Teherán: Enviado de Putin detalla a Irán una reunión Rusia-Israel-EEUU
- La Juventud Diario
- 11 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Rusia vuelve a asegurar, esta vez a Estados Unidos e Israel, que la estabilidad regional estaría fuera del alcance, sin el papel clave de Irán. Alexander Lavrentiev, enviado especial del presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió el martes con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, en Teherán (capital persa) para ofrecer detalles de un encuentro en junio entre los funcionarios de seguridad rusos, estadounidenses e israelíes en la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén). Lavrentiev le aseguró a Shamjani que los funcionarios rusos, en la referida reunión, subrayaron la necesidad de garantizar los intereses de Irán en los desarrollos regionales. “En esta cumbre, se declaró explícitamente que, como un país poderoso en la región, Irán es un amigo y socio estratégico de Rusia, y que, sin tener en cuenta el papel de Irán y la convergencia de los intereses de la República Islámica, alcanzar una seguridad efectiva y sostenible en la región no sería posible”, dijo el diplomático ruso de alto rango. Según la información proporcionada por Lavrentiev, Moscú también expresó a Washington y el régimen de Tel Aviv su apoyo a la presencia legal de Irán en Siria.
Rusia rechaza la política de máxima presión de EE.UU. contra Teherán
Lavrentiev, del mismo modo, dijo que las partes estadounidense e israelí “fueron notificadas de la posición clara e inequívoca de Rusia contra la política ineficaz de máxima presión sobre la República Islámica”. En este sentido y respecto a la salida de Washington del acuerdo nuclear, el enviado de Putin dijo que Irán no puede seguir comprometido unilateralmente al pacto —suscrito en 2015 y conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, mientras se le niega sus derechos legales y que otros países renuncian a sus propias obligaciones contractuales. Shamjani, por su parte, destacó el trámite positivo y en desarrollo de las cooperaciones entre Moscú y Teherán y alabó la posición del país euroasiático en defensa de Irán en casos como el acuerdo nuclear, la incursión del dron estadounidense en el espacio aéreo de Irán, la presencia legítima de los asesores iraníes en Siria y la reciente piratería ejercida por el Reino Unido, al detener un buque con crudo iraní en el estrecho de Gibraltar. El alto cargo persa, del mismo modo, hizo referencia a los esfuerzos hechos por EE.UU. por aumentar la tensión y la inseguridad en el oeste de Asia con el fin de impulsar su venta de armas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments