Buscan acuerdos y soluciones con 30 familias “sin cobrar un solo peso”: Obreros curtidores de la emp
- La Juventud Diario
- 11 jul 2019
- 4 Min. de lectura

Desde el sindicato entienden que sus esfuerzos pueden resolver “parte de los problemas que la empresa venía manifestando, pero la otra parte depende pura y exclusivamente del Poder Ejecutivo, y estamos a la espera de que ellos se pronuncien”. Los tiempos que se toma el Poder Ejecutivo no son los tiempos y apremios urgentes que tienen las familias de obreros que no tienen ingreso alguno, dijo Jorge Rocco.
Para la tarde de ayer estaba prevista una reunión tripartita en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) con el sindicato y la patronal, ámbito en el que los obreros esperan avanzar un poco en la dramática situación que les toca vivir. “Tenemos un estado de desesperación, y tenemos que contener día a día a más de 30 familias que no tienen ningún ingreso”.
Tienen una carpa instalada en la Plaza Independencia y el peligro latente de 370 despidos, explicó Jorge Rocco, dirigente nacional de los curtidores y obrero de Zenda JBS. Por otro lado tienen 30 familias que no tienen ingresos de ningún tipo porque carecen de seguro de desempleo. Ellos vienen de dos años en continuados envíos al desempleo. Semanas atrás Unidad Popular haciéndose eco de los planteos de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) y buscando respuestas desde el sistema político, presentó un proyecto de ley de emergencia para la industria del cuero.
A continuación, la entrevista con el sindicalista Jorge Rocco en el informativo de CX36 la mañana de ayer, previo a la reunión tripartita en Dinatra.
Siguen con la carpa frente a Torre Ejecutiva, ¿cómo sigue el conflicto? Sí, mantenemos la carpa, por suerte estos últimos dos o tres días el clima ha jugado a favor de los obreros. La última reunión que tuvimos con el gobierno fue con Murro, en la cual hasta el viernes pasado no podía decirnos ni que sí ni que no a los pedidos. Ayer (martes) tuvimos una charla telefónica con autoridades de la empresa, y en base a la discusión de ciertos temas y que ha cambiado el mapa de lo que era un mes atrás, podría en algunos puntos tener acercamientos y acuerdo, pero claramente sin el empuje del Poder Ejecutivo… nosotros podemos hacer una parte, que resuelva parte de los problemas que la empresa venía manifestando, pero la otra parte depende pura y exclusivamente del Poder Ejecutivo, y estamos a la espera de que ellos se pronuncien.
¿Cuando hablamos del Poder Ejecutivo, hablamos del Ministerio de Trabajo? Ministerio de Trabajo, Ministerio de Industria, Economía… porque por ejemplo el Ministerio de Trabajo resolvería la situación crítica de estas más de 30 familias que están hace más de un mes sin recibir un solo mango, en ellos estaría esa responsabilidad, y es lo que tendrían que activar; pero claramente el problema de fondo involucraría a más de un ministerio, por lo menos mínimamente Industria, Trabajo y Economía. Hay una realidad coyuntural que debería ser atendida por los distintos ministerios, los trabajadores y la empresa. Voy a decir primero lo que está en manos de nosotros; nosotros estamos dispuestos a dar la discusión que sea, productiva, la que sea, porque realmente estamos en una situación crítica. Por otra parte hay un problema que no logramos entender y está en análisis del Ministerio de Industria, que es el tema del tratado de los residuos. Hace unos pocos años se hizo una inversión grande, la Cámara de Industria con un préstamo del Banco República, en el cual las curtiembres de Montevideo van a verter los desechos a ese depósito. Ahora ese depósito está en manos de la propia Cámara de Industria, no entendemos, se están haciendo el juego entre ellos. La empresa alude que llega a pagar hasta 5 veces más los residuos de lo que paga en otros países de la región, y hasta propiamente en algunas zonas de Estados Unidos; y ahí la influencia, quién tiene las potestades es la propia Cámara de Industrias que la empresa es parte. Entonces si bien nosotros podemos tomar algunas medidas que ayuden a abrir la negociación, como por ejemplo dar una discusión productiva, hay otros factores que dependen pura y exclusivamente de la empresa y también del Poder Ejecutivo.
El Ministro de Trabajo en la reunión del otro día les dijo algo de eso, ¿no?, de la reunión interministerial que podrían tener. ¿Creés que esto hoy tenga alguna respuesta? La verdad que no sé, no creo que para hoy ellos tengan una respuesta. Hoy principalmente lo que se va a tratar de hacer es, en aquellos puntos en los que pueda haber acuerdo entre la empresa y el sindicato, darle vía a eso, y demostrarle al gobierno que las dos partes en algunos puntos pueden llegar a un acuerdo. Con respecto a la reunión interministerial no tengo noticias de que ellos se hayan reunido y tratado el tema; sé que Murro ayer (martes) salió a los medios y habló de nosotros, pero no manifestó nada de que el Ministerio de Trabajo esté ya trabajando en ese aspecto. Así que no, realmente sobre lo que esté llevando adelante el Poder Ejecutivo, tengo poca información.
Sí, nosotros lo que vemos es que los tiempos que se toma el gobierno, no son los tiempos que tienen ustedes, ¿no? No, para nada. Estamos en una situación crítica, tengo que contener a 30 familias emocionalmente, que no están viendo un solo peso. Entiendo que pueda haber cierto malestar en el Poder Ejecutivo, lo puedo entender; ahora nosotros estamos en una situación de desesperación, ya cuando el bicho está desesperado ya no piensa, y actúa de manera un poco alocada, y bueno es en la situación en la que nos encontramos. Vos pensá que Zenda desde 2015 a 2019 ha perdido más de 500 puestos de trabajo, y nosotros no hemos ido a golpearle las palmas a nadie a la casa; pero hoy estamos en una situación que es insostenible.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentarer