Argentina: Movimientos sociales argentinos piden solución al hambre y frío
- La Juventud Diario
- 11 jul 2019
- 1 Min. de lectura

La semana pasada una ola de frío dejó 5 muertos por hipotermia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Bajo el lema “La calle no es un lugar para vivir” gremios y movimientos sociales salieron a la calle para exigir respuestas ante la inacción del gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, por las muertes causadas por la ola de frío y el hambre. Los manifestantes organizaron ollas populares en varios puntos del país como forma de protesta y para asistir a personas en condición de extrema vulnerabilidad. Por la noche armarán una carpa en el obelisco para que los sin techo pasen la velada. La semana pasada, una ola de frío dejó 5 muertos por hipotermia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y restan confirmarse 2 muertes más, una en la Provincia de Santa Fé y otra en la de Chaco. Se esperan las autopsias correspondientes pero los indicios apuntan a muertes ocasionadas por el frío. El pasado viernes se realizó un Censo Popular de Personas en Situación de Calle y se dio a conocer que hay más de 7.000 personas viviendo a la intemperie en la ciudad más rica del país. Un aumento del 70 por ciento en relación al año 2017 y una cifra 5 veces mayor que la reconocida por el Gobierno porteño. Además, una parte del estudio cualitativo arrojó que más de 1.500 personas afirmaron estar por primera vez en su vida viviendo en la calle. Aunque se calcula que sean más, porque de las 7.000 personas contabilizadas, solo la mitad accedió a participar de la entrevista. Con información de TeleSUR
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments