Conmoción: Muere otro uruguayo en situación de calle por ola de frío
- La Juventud Diario
- 7 jul 2019
- 2 Min. de lectura

La ola de frío polar se cobró la segunda víctima en Uruguay. Un hombre en situación de calle perdió la vida debido a las bajas temperaturas que se registran en nuestro país.
Días atrás falleció José María Pizzarroz, de 59 años, estaba en situación de calle y era conocido por los vecinos del barrio por custodiar los autos de la cuadra. Fue encontrado sin vida en el patio de una casa abandonada ubicada Luis Alberto de Herrera y Francisco Rodrigo, en el barrio La Blanqueada de Montevideo. Según información primaria de la Policía el hombre murió tras sufrir “un cuadro severo de hipotermia”. En el lugar trabajaron efectivos de la Seccional 13 pertenecientes a la Zona Operacional II de Montevideo, que trasladaron al cuerpo para que realice las pericias correspondientes. A 50 metros del lugar funciona un refugio nocturno del Mides para personas en situación de calle, que abre a partir de la hora 18 para hombres mayores de edad. En el refugio las personas cenan, duermen y desayunan al día siguiente. Desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), informaron que se habían enterado de la muerte del hombre por la prensa y que investigarían los motivos que llevaron a José María a no ingresar al refugio. El último registro oficial de personas en situación de calle, indicó que solo en Montevideo, cerca de 2 mil personas viven esta triste realidad. Lamentablemente en las últimas horas se confirmó un nuevo caso de muerte por la ola de frio, esta vez en la ciudad de Pando del departamento de Canelones. Un hombre de 67 años que estaba en situación de calle en Pando falleció presuntamente por hipotermia. Según informaciones en base a fuentes de la Intendencia de Canelones, el hombre se atendía en refugios del Ministerio de Desarrollo Social pero se negaba a dormir en ellos. Dado el fallecimiento del hombre de Pando, la comuna canaria resolvió iniciar un operativo especial en el marco de la denominada ley de faltas con el objetivo de poder llevar a los refugios a todas las personas que estén en situación de calle. El operativo será en conjunto con el Ministerio del Interior. Debido al frío reinante que afecta a todo el territorio, el Mides recordó las líneas telefónicas a las que se puede llamar en caso de personas en situación de calle, consciente de que miles de uruguayos no tienen hogar. Para dar aviso de personas en situación de calle se debe llamar al teléfono gratuito 0800 8798 los 365 días del año. De 8:30 a 22:30 horas, la línea es atendida personalmente por el equipo móvil, fuera de ese horario hay un contestador para dejar mensajes. En caso de que la persona requiera atención médica, se debe llamar directamente al teléfono 105 de ASSE. Si hubiera niños o adolescentes, sin referentes adultos, en situación de calle, se debe llamar a la línea azul de INAU: 0800 5050 de lunes a domingo de 8 a 20 horas (fuera de ese horario se debe llamar al 098 462 326). Para la atención a personas con consumo problemático de sustancias, se puede llamar al *1020 (Secretaría Nacional de Drogas) desde cualquier celular, las 24 horas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários