top of page

En el período de Daniel Martínez: Denuncian oscuridad en la compra de luminaria por parte de la Inte

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

 Autoridades no responden las consultas del pedido de informe y generan manto de dudas en ediles de la oposición.

El edil del Partido Nacional, Javier Barrios Bove, sostiene que hay un manto de dudas y sospechas sobre un proceso de compra de 70 mil luminarias para Montevideo por decenas de millones de dólares. El informativo de CX36 Radio Centenario consultó al legislador departamental al respecto.

“Hay que hacer un poquito de historia; ahora la compra directa es por esas 70 mil luminarias, pero anteriormente se habían realizado 2 llamados a licitaciones: el primero había sido declarado desierto y en el segundo una de las empresas, una de las cosas que tienen estas dos empresas es un informe técnico de calidad -lo que acá podría ser similar al Latu, que dice cuánto van a iluminar esas luces led, por cuánto tiempo van a durar- ese informe que presentó una de las empresas, luego se constató que era falso. Para que la gente entienda, la empresa estaba ofreciendo un producto A de determinada marca y se constató en el informe que era un producto B de esa misma marca, o sea que no era un informe técnico del producto que estaba ofreciendo para licitación. Esa empresa fue descalificada, y el segundo llamado fue también declarado desierto. Ahora lo raro, lo extraño es que en la compra directa donde la Intendencia invita a empresas a ofertar, la Intendencia invite a esta empresa que le falsificó los datos, le falsificó documentos teóricamente, y donde aún la asesoría jurídica en donde se está analizando presenta denuncia penal por estos documentos privados adulterados”, explicó Barrios Bove. “Es como si yo mañana llamo en casa para hacer una reforma en el baño a un albañil, me la hace mal, y después lo invito para que me haga la cocina, ¡no tiene sentido!”, expresó. El edil nacionalista agregó que “esa empresa sería la adjudicataria hoy de la compra directa para las 70 mil luminarias y los 25 millones de dólares que eso costaría”. “Nosotros realizamos un pedido de informes preguntándole a la administración sobre lo trascendido, lo que nos había llegado, las denuncias que hacen las otras empresas participantes, si era verdad, si esos documentos realmente habían sido apócrifos, si se había hecho la denuncia, y la administración municipal nos contestaba con 3 líneas: estamos en un proceso de compras, no vamos a contestar nada hasta que termine el proceso de compras”, indicó Barrios Bove. “Parece muy raro, parece muy oscuro, si no hay nada que esconder por parte de la administración y si el proceso viene siendo cristalino, realmente se debió haber contestado, se debió haber contestado qué hizo la jurídica de la Intendencia con esos documentos que supuestamente fueron falsos, si se cumplió la orden del intendente interino Curuchet de presentar esos documentos ante la justicia para que la justicia investigara”, consideró pero reiteró que “nada de eso fue contestado”. “Por eso es que decimos que nuestro pedido de informes lo que quería era cumplir la función de contralor que tiene un edil; realmente la respuesta arroja más dudas a lo que teníamos al comenzar toda esta investigación”, fundamentó. Consultado acerca de qué caminos tiene para recorrer ante esta situación, el edil indicó: “Puedo reiterar el pedido; puedo hacer las denuncias públicas como las he hecho, tratando de que esto tome estado público y que la opinión pública se entere; o si se cuenta con los votos, se puede llamar a Sala al Director respectivo”. En ese sentido señaló que “en esta Legislatura eso es muy difícil hacerlo, porque la oposición que si bien en un principio debería contar con los 11 votos que se necesitan para llamar a sala, no siempre los tiene, porque unos ediles que fueron electos por la oposición, votan con el oficialismo”. En este contexto “uno a veces está un poco atado de manos en esta Legislatura, y lo que hace es tratar de hacer público determinados hechos, tratar de que esto no ocurra, de que la Intendencia cambie de posición, que tome estado público, que se tomen otras decisiones. Lo hemos visto el año pasado con otras decisiones de la Intendencia, que cuando han tomado estado público, se han revertido, por eso un poco es el camino que nos queda”, explicó. El periodista José Luis Vázquez también consultó a Barrios Bove sobre el alcance judicial del entuerto. “Entre las cosas que nosotros pedíamos era que se nos indicara si efectivamente los documentos habían sido apócrifos, y se nos mostraran los documentos”, dijo el edil blanco que indicó: “nosotros teníamos copia que nos habían hecho llegar terceros, pero no sabíamos si eran verdaderas o no. Pero bastaba simplemente con ver la resolución que había firmado el Intendente interino Curuchet con el secretario general Nopistch, es la segunda licitación que quedó desierta, que entre las cosas que dice, que queda desierta por los problemas que hubo y se mandaba a jurídica a realizar la denuncia penal correspondiente”. “Esperemos que eso sea hecho -expresó-, porque repito ni siquiera ellos los informaron, y también si eso ocurrió, que la justicia de nuestro país tome los recaudos correspondientes porque realmente es un hecho grave y lo que más llama la atención es que cuando una persona le pierde la confianza como se dice en el documento o en la resolución, que deja sin efecto la segunda licitación, se pierde la confianza un día, y al otro día se le invita a participar del mismo proceso licitatorio, cuando además ya se habían abierto los sobres no sólo técnicos, sino los sobres de la propuesta económica y se había visto que en la diferencia entre las empresas participantes, que creo que son 7, no era mucha, entonces ya con las cartas a la vista, hacer otro proceso, es muy complejo. Por eso digo, nosotros queremos que Montevideo mejore, creemos que la tecnología led es positiva por el ahorro de energía, porque da mayor luminosidad, y sería un salto cualitativo para Montevideo, pero hay que dar las garantías y tenemos que ver que la compra sea realmente lo mejor posible”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page