Editorial: FMI el instrumento imperial cambia de mando
- La Juventud Diario
- 4 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Christine Lagarde presentó renuncia temporaria al FMI para cumplir funciones en el Banco Central Europeo, el representante de EEUU ocupará su lugar hasta que se defina quién la sustituirá. La abogada francesa ha sido la primera responsable del FMI en cumplir un mandato íntegro en la última década después de que Dominique Strauss-Kahn y Rodrigo Rato renunciaran al cargo antes de concluir sus primeros cinco años por diversos motivos. El FMI tiene su historia de condicionar la vida de los pueblos acorralando a gobiernos y parlamentos, con acuerdos o planes stand by que operan en detrimento de la vida de los pueblos, pero además sus principales dirigentes también incurren en gruesas irregularidades en su vida particular. Veamos, el ex vice presidente del económico español Rodrigo Rato abandonó la institución tres años después, alegando simplemente “razones personales”, para acabar presidiendo Bankia. Un rol por el que ha terminado en el banquillo de los acusados encarando una posible pena de cárcel por el caso de las tarjetas black y esperó proceso por la salida a Bolsa de la entidad. Finalmente, Dominique Strauss-Kahn, director gerente del FMI de 2007 a 2011, abandonó el cargo por agresión sexual a una camarera de un hotel de Manhattan, que se resolvió con un acuerdo. En su momento la justicia gala dictaminó que Christine Lagarde favoreció a un empresario en perjuicio del Estado en su etapa de ministra y fue condenada sin prisión, pero siguió al frente del FMI. La vida nos enseña, aunque a veces la desinformación y la falta de voluntad nos limita ver más allá o dejamos que el árbol nos tape el bosque la realidad. Cuando el sistema condena a la miseria a miles de familias los que quedan más expuestos son niños y adolecentes que terminan en el delito, la droga, el alcohol, ausentándose o despreocupándose por el estudio y el trabajo y también despreciando a la política y a la movilización social como herramientas de cambio de la vida de cada uno. En estos casos en su gran mayoría la prensa hace maratones de información sobre la violencia en las calles, sin embargo no se profundiza en las causas que la generan. Sin embargo, si es un funcionario/a vinculado a los negocios internacionales, a los partidos políticos del sistema, la información aparece sesgada, es ninguneada y rápidamente sacada de circulación. El FMI es un instrumento financiero del imperialismo para dominar gobiernos y explotar pueblos, y si bien hay participación de varios países en su conformación los EEUU predominan por su peso político y participación accionaria. En ese aspecto la izquierda uruguaya siempre fue muy clara en el papel nefasto de los organismos financieros internacionales para la soberanía de los países y de los pueblos. Por eso UP propone: “denuncia y eliminación de todos los Acuerdos lesivos de la soberanía nacional y los intereses populares, suscritos por los actuales y anteriores gobiernos, tales como el Tratado de Promoción de Inversiones con EEUU (TIFA), los tratados con Finlandia y España, los TLC suscritos con varios países (México, Chile, etc.) así como otras disposiciones. En particular eliminar la integración del Uruguay al mecanismo del CIADI, para el arreglo de las diferencias con relación a la inversión extranjera, por ser el mismo un instrumento del Banco Mundial al servicio de las mismas”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments