Elecciones internas de los partidos políticos: Resultados finales
- La Juventud Diario
- 2 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Con el 99.3% de los circuitos escrutados desde la Corte Electoral se difundieron los siguientes datos . El Partido Nacional obtuvo el 41% de los sufragios, el Frente Amplio 23,64% y el Partido Colorado, 16,83. Cabildo Abierto un 4,3% El domingo votaron aproximadamente un 40% de los habilitados revirtiendo una tendencia a la baja participación de las últimas dos internas. Votaron 1.070.187 precisamente. El Partido Nacional fue el que cosechó mayor proporción de votos, 41%, que en votos representan 445933. Le siguió el Frente Amplio con el 23,64% del total de los votos -253392. En tercer lugar se ubicó el Partido Colorado con 16,83%, 180425 votantes. En cuarto lugar y gran sorpresa se ubicó Cabildo con 46717 votos con el 4,3% del total Le sigue el Partido de la Gente con 6663 votos y Unidad Popular con 4079 votos. El Partido Verde Animalista 3029. Partido PERI 2553; Partido Independiente que obtuvo 2008 votos. Partido Digital , 595 votos; Partido de los Trabajadores , 549 votos.
Internas partidarias
Dentro del Partido Nacional Luis Lacalle Pou obtuvo mayoría absoluta dentro de la interna nacionalista cosechando 239769 votos, lo que representa 53,76% de los sufragios blancos. En segundo lugar se posicionó Juan Sartori con 92306 votos, un 20,69%. En tercer lugar, Jorge Larrañaga cosechó 77909, lo que representa un 17,47%. Le sigue Enrique Antía con 33677, un 7,55%. *En el Frente Amplio el ex intendente Daniel Martínez obtuvo 106785 votos lo que representa el 41,96% de los sufragios frenteamplistas. En segundo lugar se ubicó Carolina Cosse con 64900 votos, un 25.5% del total frenteamplista. Óscar Andrade obtuvo 23.06% con 58687 votos . El cuarto precandidato, Mario Bergara, obtuvo 23600 votos, 9,27%. *En el Partido Colorado de un total de 181295 votos para el Partido Colorado, el economista Ernesto Talvi cosechó 97376, el 53,71% del total. El expresidente Julio María Sanguinetti fue apoyado por 59400 uruguayos, el 32,76%. Por su parte José Amorín Batlle 24051, un 13,26%. El Partido Verde Animalista 3029. Partido PERI 2553; Partido Independiente que obtuvo 2008 votos. Partido Digital , 595 votos; Partido de los Trabajadores , 549 votos. Los que no superaron los 500 votos y por lo tanto no participan en las elecciones nacionales de octubre de este años son: Partido de la Concertación, de Julio Herrera, que obtuvo 480 votos; Orden Republicano de Hugo Tabaré Grossi; Abriendo Caminos de Jorge Patritti; y el Partido Democrático Unido, de Jorge Silva, que fue el que obtuvo menos votos: 129, no podrán participar en las próximas elecciones.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments