Editorial: El capital acaricia el diálogo contra los pobres
- La Juventud Diario
- 2 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Tras la tercera vez que los líderes de EE.UU. y Corea del Norte se encuentran en poco más de un año, Donald Trump, informó este domingo que en las próximas dos o tres semanas se reanudarán las negociaciones con Corea del Norte para analizar el proceso de desnuclearización norcoreano, luego del estancamiento de las conversaciones entre ambas naciones. El anuncio se produjo al finalizar el encuentro entre Trump y el líder Kim Jong-un en territorio de Corea Norte, en la la zona fronteriza desmilitarizada entra ambas Coreas. “Vamos a tener un equipo trabajando en ello”, dijo D. Trump antes de explicar que al frente de ese equipo van a estar el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el enviado especial de EEUU para Corea del Norte, Stephen Biegun. El titular de la Casa Blanca ha asegurado que “no hay prisa” por completar la desnuclearización de Corea del Norte, “un apretón de manos con el presidente de EEUU en la zona de división de Corea es en sí mismo un símbolo de cambio”, aseguró por su parte el líder norcoreano. “Quiero lograr con el presidente Trump resultados que superen todas las expectativas”, indicó Kim, que también ha expresado la esperanza de que ambas naciones dejen atrás los problemas del pasado y abran una nueva página en sus relaciones. D. Trump busca la reelección en su país, su diplomacia de términos agresivos y conciliadores es parte de la lógica imperialista en este mundo unipolar. No es de extrañar, no debe sorprendernos, ni debe llevar al desanimo que las ideas impulsadas por la clase dominante tengan hoy tantos seguidores. Muchas veces en plena lucha política surgen aquellos iluminados que buscan caminos nuevos con argumentos viejos para acercarse al halago capitalista. Hoy día el mundo atraviesa una seria crisis económica, social, medio ambiental, que se agrava año a año, pero está escondida, desconocida, protegida o encubierta, para que la inmensa mayoría de la humanidad no se entere. Cuando miles de negros peleaban por romper las cadenas de la esclavitud no solo debían enfrentar a la nobleza, sino que muchos ciudadanos negros, por desinformación o temor, preferían tener “amos blancos a ser negros libres”. Millones de dólares se gastan minuto a minuto para construir armas de impresionante poder de destrucción con las tecnologías y avances científicos de última generación. Cuál es el fin de tal armamento de altísimo poder de destrucción y tan sofisticado?, cuánto durará el planeta tierra y todo ser viviente con un mínimo de intercambio de esos arsenales?. Las armas son parte de la dominación, de la expoliación de los recursos naturales y de la explotación de ricos a pobres, hay otras armas menos destructivas pero igual muy dañinas, la desinformación, la mentira, son esencia del sistema dominante. Nuevas y duras batallas afrontará el Movimiento 26 de Marzo y los compañeros de Unidad Popular para que en el parlamento y en la calle las ideas de la justicia social avancen. Cuanto más adversas son las circunstancias, cuando parece que no hay luz, es necesario pensar, analizar serenamente, según los intereses de los trabajadores y el pueblo, cada batalla dada deja enseñanzas para afrontar las próximas con mejores posibilidades.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments