Parlamento: Denuncian que MIDES oculta información
- La Juventud Diario
- 30 jun 2019
- 3 Min. de lectura

El diputado Martín Lema, diputado del Partido Nacional, manifestó que el ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Marina Arismendi sigue sin responderle una serie de pedidos de informe, y volvió a insistir con que en el tema de las políticas sociales del gobierno el gran escoyo es el mal manejo de esta secretaria de Estado.
El secretismo, los negocios, él dice el estar más pensando en cómo colaborar con el compañero frenteamplista más que en resolver los problemas de la gente: “La ministra Marina Arismendi sigue ocultando información, lamentamos mucho que en muchas ocasiones nos hemos encontrado con mentiras, en otras tantas con el ocultamiento de documentación que es muy importante procesar para conocer el alcance de las irregularidades. Y bueno, está a la vista que estamos ante una conducción soberbia y carente de transparencia, por lo tanto una vez más tenemos que lamentar y que advertir la mala gestión y conducción que está teniendo el MIDES desde hace años”.
¿Son temas importantes en referencia a situaciones puntuales de hace mucho tiempo, de ahora? Es variado, hace poco nos encontramos con una nueva observación del Tribunal de Cuentas sobre un convenio del MIDES con el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Cuba. Esa situación viene del año 2013, permanentemente fue observada, se saltearon nada más ni nada menos que la Asamblea General, un convenio de esas características que se lleva a cabo a nivel internacional requiere la aprobación de la Asamblea General y vemos que no se está respetando la institucionalidad. A su vez entendemos que hay compatriotas que en definitiva están en condiciones de desarrollar esa tarea, nosotros tenemos esa versión y por otro lado en el pedido de informes tratamos de que se despejen las dudas, hasta incluso dando el beneficio de la duda de que algo que pueda llegar a venir por parte del MIDES pueda tener una explicación razonable o pueda dar y rendir cuentas de por qué necesariamente había que contribuir a través del MSP de Cuba. Lamentablemente una vez más nos quedamos con esa sensación de que se nos está ocultando información. En otros casos cooperativas en donde no se nos explican los motivos de las contrataciones irregulares, en otros tantos casos pedimos resultados concretos de programas concretos y tampoco se nos desarrolla la explicación correspondiente, y lamentablemente podemos seguir ejemplificando en donde hay puntos que entendemos que sería muy importante conocer que el MIDES en esta postura misteriosa y en esta postura secretista, no nos habilitan la información. Ya la hemos convocado a la ministra Arismendi al Parlamento en donde la verdad que han existido situaciones en donde no se ha contestado prácticamente nada, seguimos sin saber situaciones de comprobado amiguismo en cuanto no nos brindan diferentes documentos y diferentes expedientes, que como decía en un principio, pueden determinar el alcance. Entonces, la verdad, no es buena la gestión, la verdad que hay mucha soberbia, hay carencia de transparencia y hay un Frente Amplio cómplice, acá del primero al último son cómplices de esta situación que golpea a los más vulnerables, vamos a decir las cosas como son, la mala gestión de la ministra Arismendi golpea directamente a la población más vulnerable porque están mucho más concentrados en contrataciones irregulares muchas veces para favorecer a los amigos del Frente Amplio a que los recursos se destinen exclusivamente y alcancen exclusivamente a quienes más los necesitan y por eso somos tan críticos con esta gestión.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments