top of page

Cinemateca estrena calidad y buenos ciclos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

LA DECISIÓN

El cine de los persas no necesita presentación: Cada estreno iraní marca un acontecimiento en la cartelera año tras año

(Bedoune Tarikh, Bedoune Emza) Irán 2017. Dir: Vahid Jalilvand. Guión: Ali Zarnegar. Fotografía: Morteza Poursamadi, Payman Shadmanfar. Música: Peyman Yazdanian. Elenco: Amir Aghaee, Zakieh Behbahani, Alireza Ostadi, Hediyeh Tehrani.100 min.

Un médico iraní choca en la noche una moto en la que viajan un padre y su hijo. El accidente en sí mismo no parece grave, pero el chico podría tener una conmoción o herida interna. El médico, que tiene el seguro vencido, se ofrece a llevar al niño al hospital, pero el padre no acepta, aunque sí se queda con el dinero que le da para arreglar la moto estropeada. También dice que llevará al niño al hospital, pero no lo hace. Días después, el médico se entera de que el cadáver del niño ha ingresado en la morgue, y aunque la muerte responde a razones más complejas (y en las que el padre también tiene que ver) que el accidente surge, inevitable, el sentido de culpa. Lo que sigue es una historia de culpas entrelazadas, donde médico y padre emprenderán un itinerario paralelo en sus respectivas luchas con la propia conciencia. El médico es un científico, un racionalista. Alguien que necesita saber la verdad y hacerse cargo de la misma. En un primer momento se siente acosado por la duda. Pero decide seguir adelante. No importa quedar implicado en ella. Por otra parte hay en él un sentimiento religioso. Eso lo hace sentir culpable. Necesita saber la verdad para encontrar la paz. Culpable o inocente, solo le importa la verdad. El padre del niño es un obrero con poca educación, un impulsivo con más pasión que cerebro. Como padre sufre la pérdida del hijo y requiere una compensación inmediata. Esa compensación está más cerca de la venganza que del perdón. Su respuesta es física, no espiritual. No parará hasta obtener la satisfacción de la misma. No importa si después de ello encuentra la cárcel. El resultado exhibe esa dosis de humanismo y complejidad humana que parecen un rasgo casi identitario del mejor cine iraní. Y funciona, sobre todo, gracias a su elenco: tanto los actores que interpretan al médico como al padre defienden sus papeles con firmeza, al igual que la actriz que encarna a la doctora amiga del protagonista. Un particular destaque, sin embargo a Zakieh Behbahani, quien juega el papel de la madre del niño y tiene, por lo menos, una escena fundamental. Premios en la sección paralela Horizontes del Festival de Venecia a mejor director. Estrenó el jueves 27 de junio.

CINE INFANTIL EN LAS VACACIONES DE JULIO

Además del cine para niños que ofrecemos todos los fines de semana del año, en estas vacaciones de julio agregamos funciones para ellos todos los días. Durante estas semanas el régimen cambia un poco, al tratarse de películas de estreno total o reciente. En estas tres películas, Dilili en París, Dumbo (desde el 29 de junio) y Pajaritos a volar (la segunda semana) el socio y los niños que lo acompañen pagarán una entrada de $50.

CICLO: SEMANA DE CINE PORTUGUÉS Del 25 de junio al 3 de julio

Esta muestra de cine de Portugal se vertebra en torno a tres ejes. Por un lado propone un acercamiento al cineasta João Pedro Rodrigues, con la exhibición de dos de sus largos (O Ornitólogo, Mourir como un hombre) y tres cortos (Manhã de Santo António, Mahjong, Iec Long). Por otra parte dedica un espacio al Poscolonialismo, una actitud que debe ser entendida como la revisión del crudo pasado colonial del país, especialmente en el continente africano. Y finalmente, el bloque denominado Panorama reúne tres películas diversas, para mostrar que el cine portugués de hoy es justamente diverso y plural.

SIGUEN EN CARTEL: Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar La culpa, de Gustav Möller Los tiburones, de Lucía Garibaldi Pirañas, de Claudio Giovannesi The Miseducation of Cameron Post, de Desiree Akhavan

Exclusivo La Juventud por F.P.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page