San José: Docentes siguen protestas en Costa Rica por reformas de Alvarado
- La Juventud Diario
- 29 jun 2019
- 1 Min. de lectura

Esta es la quinta semana de marchas contra las políticas del presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado. Educadores de Costa Rica salieron nuevamente a las calles este jueves para reclamar por el derecho a la protesta tras la represión del miércoles pasado que ha dejado varios heridos, por lo que decenas se unieron a las manifestaciones en solidaridad. También se oponen a la reforma de educación dual, el proyecto anti huelga, la ley de servicios Esenciales y la ley de empleo público. Otro de los puntos del reclamo son las condiciones edílicias de los establecimientos educativos. La educación dual, que ya se implementa en países como Colombia y Japón, ofrece una pasantía en el sector privado para los últimos años de la carrera, a cambio de una supuesta salida laboral. La norma promueve que los estudiantes a punto de recibirse trabajen gratis en las empresas privadas a cambio de una capacitación. Las organizaciones de docentes acusan que es una maniobra que legitima la precarización laboral. Las marchas que vienen realizándose durante las últimas semanas han sido convocadas por distintos sectores sociales como pescadores, campesinos, educadores, médicos y camioneros. Fue la de ayer una jornada de movilizaciones se vivió en Costa Rica a la que se sumaron estudiantes colegiales y traileros. Protestan por políticas del gobierno en infraestructura, ley de empleo público y el IVA. Por: teleSUR - CV
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント