top of page

Editorial: Ayer, hoy y siempre antiimperialistas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El mandatario N. Maduro participó en los actos para conmemorar los 198 años de aniversario de la Batalla de Carabobo, ahí defendió la independencia del país sudamericano ante las agresiones de Estados Unidos y destacó el papel de las Fuerzas Armadas ante las declaraciones recientes del mandatario de Colombia, Iván Duque. Desde el campo de Carabobo, el jefe de Estado hizo énfasis sobre las últimas actuaciones de Colombia sobre Venezuela, acusó a Duque de intervenir en contra de los intereses de la nación, luego que el mandatario colombiano sugirió ayer un golpe militar en Venezuela. “Nadie nos regaló nuestra República, ni nuestra independencia. No fue una concesión, fue una conquista arrebatada a sangre y fuego”, manifestó el mandatario. En el acto en el cual se celebra también el Día Nacional del Ejército Bolivariano, el presidente Maduro expresó: “un día como hoy exactamente hace 198 años cabalgaba nuestro Libertador Simón Bolívar observando las tropas del imperio español, desde entonces cuántas cosas han pasado”. La batalla de Carabobo se libró el 24 de junio de 1821 en la región central venezolana y significó el quiebre definitivo de la dominación de España en Venezuela, además de que en la misma fecha se conmemora también el Día del Ejército. El presidente de Colombia habla español pero piensa y actúa como yanqui, siendo un punta de lanza para atacar al gobierno y al pueblo venezolano según los mandatos – intereses de EUU. En Brasil J. Bolsonaro ganó las elecciones ante la detención cada vez más cuestionada de Lula; su mensaje duro contra la corrupción, contra la inseguridad y contra el narcotráfico lo llevó a erigirse en presidente. Hoy, a pocos meses de estar en funciones, su popularidad se viene abajo y pone en evidencia cómo los errores, vacilaciones e inconsistencias del PT abrieron camino al actual mandatario y su discurso violento, discriminador y sobre todo, falluto. Vale la pena seguir noticias del exterior, veamos, fuerzas de seguridad españolas han detenido a militar brasileño, miembro de la comitiva oficial de Jair Bolsonaro que se dirige a Japón para participar de la cumbre del G20, al detectar en el aeropuerto de Sevilla “una maleta con 39 kilos de cocaína que supuestamente le pertenece”. El militar fue interceptado durante la escala que realizaba en el aeropuerto, cuando se encontró “droga en la maleta”. Estimado lector, el detenido viajaba en un avión Embraer 190 de la Fuerza Aérea, que forma parte de la tripulación de reserva que escolta al “presidente Bolsonaro que viajaba en un Airbus 319 que también iba a hacer escala en Sevilla, pero a último momento se resolvió que parara en Lisboa”, para desde allí continuar hasta Osaka, noticia impactante ¿verdad? La lucha política debe ser antiimperialista y antioligárquica para servir los intereses de la patria y de la clase trabajadora, así lo ha entendido Unidad Popular, así lo expresa, se organiza y es su práctica. Son tiempos de luchas por ideas de siempre, ante el renunciamiento y la claudicación de dirigentes que no cumplieron el mandato popular. Desde UP se ha demostrado que hay otra forma de hacer política, las distintas leyes propuestas presentadas así lo demuestran. Por trabajo, pan, salud, educación y vivienda es hora de ir por más con Unidad Popular.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page