Buenos Aires: Comando Sur de EEUU preocupado de influencia china en América Latina
- La Juventud Diario
- 26 jun 2019
- 2 Min. de lectura

El Comando Sur de Estados Unidos advierte de la influencia de China en todos los “niveles del poder” en los países de América Latina y el Caribe.
El comandante de la división del Ejército estadounidense, el almirante Craig Faller, que se encuentra en Buenos Aires, la capital de Argentina, con motivo de una gira regional, se manifestó preocupado ante el personal militar y diplomático de la embajada estadounidense en el país suramericano. “La mayor sorpresa que me he llevado (desde que asumí el mando) es el grado en el que China trabaja a todos los niveles del poder para ganar influencia y acceso en Latinoamérica y el Caribe”, indicó Faller, quien lidera el Comando Sur desde noviembre de 2018. El destacado militar estadounidense acusó a China de no respetar las leyes y aludió, como evidencia de ello, al caso del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, imputado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, de espiar para el Gobierno de Pekín, razón por la cual ha quedado prohibido el uso de equipamientos de la compañía china en las principales redes y computadoras gubernamentales del país norteamericano. Faller dijo que Huawei ha logrado interponer una demanda contra Washington tras las sanciones impuestas en su contra y se expresó descontento con el hecho de que empresas estadounidenses “como Google” no pudieran hacer lo mismo contra el Gobierno chino. El comandante del Comando Sur de EE.UU. alzó la voz para enfatizar que Washington y su aliado argentino sufren amenazas comunes procedentes de ciertos países, que no comparten los puntos de vista del Gobierno estadounidense en cuanto a la democracia. “Francamente, Rusia, China y, aunque no tanto aquí (en Argentina), Irán”, agregó. China y Rusia están aumentando sus relaciones con los países latinoamericanos, sobre todo con Venezuela y Cuba, en distintos ámbitos, como el económico y el militar, en medio de las políticas agresivas de EE.UU. contra ciertas naciones de la región. Al respecto, varios analistas y observadores, entre ellos el politólogo estadounidense Noam Chomsky, han señalado la pérdida de poder del país norteamericano en esta zona. Hispan TV
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments