Acto de Cierre de Campaña en Canelones Gonzalo Abella: “No nos importa qué lista gane las internas,
- La Juventud Diario
- 25 jun 2019
- 2 Min. de lectura





Este sábado se realizó el acto de cierre de campaña de la Unidad Popular en Canelones. El mitin se realizó en el local ubicado sobre la Av. Giannattasio a la altura del kilómetro 26,700 casi Tuyutí.
Tras un extenso número musical a cargo de varios artistas canarios que adhieren al proyecto de izquierda de la Unidad Popular, hicieron uso de la palabra los integrantes de la fórmula presidencial Gonzalo Abella y Gustavo López, el diputado de la Unidad Popular y candidato al Senado por la Lista 326 Eduardo Rubio, la candidata a diputada por la Lista 1969 del Partido Humanista Lorena Casco, el candidato a diputado por Canelones de la Agrupación El Pueblo En Lucha – Lista 960 Jorge Pérez, la candidata a diputada por Compromiso Socialista – Lista 565 Valeria Sánchez, el titular de la Lista 3060 del Movimiento de Defensa de los Jubilados Héctor Morales, y el candidato a diputado por Canelones del 26 de Marzo – Lista 326 Leonardo Luzardo. También hubo oratorias de Gerardo Bevans y Carmen Carrero, militantes de la Agrupación de Ciudad de la Costa de la Lista 326. El candidato a la presidencia de la República dedicó una parte de su oratoria a explicar qué se juega en este proceso electoral que se inicia el domingo 30 de junio, y que tendrá una instancia decisiva el 27 de octubre, cuando se defina la integración del Parlamento, donde la Unidad Popular apuesta a incrementar fuertemente su representación e incluso consolidar una bancada bicameral. En ese sentido, advirtió que gane quien gane la presidencia, excepto que sea la Unidad Popular, el próximo año será de aumento de represión y ajuste hacia los trabajadores, y allí el papel de su bancada será fundamental, y no es lo mismo para el pueblo que no haya representación de izquierda, ni que mantenga el diputado que tiene, a que haya “muchos Rubio” en el Parlamento, en alusión a la actuación que ha tenido la UP durante esta Legislatura. Para lograr este objetivo, aseguró que la UP en las internas no disputa correlaciones ni candidaturas, sino que apuesta a que sea un paso más en su camino a llevar más voces del pueblo al Parlamento, y para ello es indispensable tener una “muy buena votación”. Ante la expectativa de votantes de UP que se sientan atraídos por participar en la interna de los partidos mayoritarios donde sí se disputan candidaturas, Abella descartó que sea una opción válida porque cada uno debe votar dentro de su partido y sobre todo porque cambiarán los nombres pero no los programas, y tanto el Partido Nacional como el Frente Amplio “tienen el piloto automático puesto”, con la política neoliberal de beneficio a las multinacionales y el capital financiero, y que al pueblo trae endeudamiento y penurias, desindustrialización y primarización de la economía, extranjerización de la tierra y contaminación de las aguas, saqueo de nuestros recursos y devastación de medio ambiente.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント