top of page

Por debajo del 50% de la media: Uruguay es uno de los países con menor consumo de pescado del mundo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Unidad Popular tiene en su programa de gobierno una batería de propuestas para revertirlo.

La falta de una política clara a favor de las familias uruguayas con relación al consumo de pescado ha generado que se registren números alarmantes en nuestro país en referencia al consumo de este alimento en comparación con otros países. Andrés Domingo, director de Recursos Acuáticos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), formuló declaraciones en los medios de prensa con relación a la cantidad de pescado que consumen los uruguayos e informó: “Estamos en niveles inferiores al 50% de la media mundial”. El elevado precio del producto es uno de los factores importantes que impiden que las familias puedan adquirir este alimento. Otra de las causas es la inexistencia de políticas estatales que promuevan el consumo de pescado, lo que lleva a que los uruguayos se vuelquen por otro tipo de alimentos como la carne. “El consumo nuestro es principalmente ovino bovino y porcino, no de pescado”, manifestó Andrés Domingo. Según datos nacionales, los uruguayos consumen promedialmente cerca de cien kilos por año per cápita de carne bovina. Sin embargo el consumo de pescado es de sólo 9 kilos al año por persona, cuando el consumo medio en el mundo se sitúa por encima de los 20 kilos per cápita. El representante del Ministerio de Ganadería Agricultura Y Pesca dijo que Uruguay es un país netamente exportador: “Somos netamente exportadores, competimos con productos con países de nuestra región y los mercados a los que tenemos que acceder quedan bastante lejos, y hay dificultades múltiples”, expresó Domingo en la radio estatal. Las condiciones obsoletas en las que se encuentra la flota pesquera nacional y el cierre de empresas dedicadas al rubro confirman esta negativa realidad. Domingo destacó que la tendencia mundial va hacia el consumo de “incorporar más proteínas a partir de carne silvestre y de pescado, que es mucho más sano en términos generales”. Y pese a que está previsto un incremento global de consumo de pescado, nuestro país no está actualmente en las mejores condiciones para subirse a ese tren. En el programa de gobierno presentado por la Unidad Popular, la pesca es uno de los temas más importantes: “Flota Pesquera Estatal: Tenemos una flota que se encuentra obsoleta, la cual no ha incorporado nuevas tecnologías, ni modificado las artes de pesca y por lo tanto es una flota ineficiente, esto sumado a la caída de los recursos la hace una actividad zafral, por eso proponemos la creación de una Flota Pesquera del Estado”, se expresa en el contenido del programa. Otro de los puntos importantes señala: “Como primera medida se eliminará la pesca de arrastre de fondo que se fundamenta sobre una base que es depredatoria de todas las especies marinas y no es selectiva de las especies que son el objetivo de captura ni de los juveniles ya que se devuelven al mar muertos sin la posibilidad de reproducirse menguando la biomasa. El arrastre de fondo remueve constantemente el lecho marino donde se depositan larvas o futuras crías en su etapa primaria”. Con relación al consumo de este importante alimento desde edades tempranas y la concientización en la población, el proyecto de la Unidad Popular menciona la necesidad de la creación de políticas educativas: “Políticas educativas y Culturales desde la niñez, tendientes a incorporar el consumo de pescado como parte de nuestra dieta alimentaria, elemento fundamental para la propuesta de Soberanía Alimentaria. Campañas desde los medios de comunicación incentivando su consumo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page