top of page

Entrevista con el diputado Carlos Pérez Unidad Popular multiplica sus fuerzas en Maldonado para el a

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 jun 2019
  • 8 Min. de lectura

En diálogo con la Juventud, el integrante de la bancada de la Unidad Popular y candidato a diputado de la Lista 326 por Maldonado Carlos Pérez, convocó al acto de cierre de campaña en su departamento, que será el próximo miércoles 26. También evaluó la campaña electoral en curso, haciendo un repaso de la gira por Rocha del candidato a la vicepresidencia Gustavo López y la candidata a diputada de la Lista 326 por ese departamento, Silvia Martínez. Entre otras valoraciones, Pérez subrayó la constancia del trabajo parlamentario de la UP aún en año electoral, sin faltar al compromiso con los sectores más desfavorecidos que necesitan representación.

Acto final en Maldonado

El próximo miércoles 26 a las 18:30 horas en el local del 26 de Marzo del centro de Maldonado, en Román Guerra 1047 casi Bergalli, tendrá lugar el Acto de cierre de campaña de la Unidad Popular hacia las elecciones internas. Contará con la presencia de la fórmula presidencial, Gonzalo Abella y Gustavo López, el integrante de la Lista 960 de la Agrupación Pueblo En Lucha Ricardo Cohen (PCR) y Héctor Morales titular de la Lista 3060 del MoDeJu (Movimiento de Defensa de los Jubilados). En el departamento de Maldonado el desarrollo de la campaña se está dando con un buen nivel de fuerza, organización y recepción. Carlos Pérez, candidato a diputado por la lista 326 del departamento, habló de lo positivo de haber tenido la experiencia del Acto de inauguración del mismo local que servirá como locación de la actividad de este miércoles: “Nos permitió tener trabajo práctico, de propaganda en casi todas las localidades. Y trabajando para este Acto estamos intentando superar aquel trabajo que ya había sido muy bueno e inclusive extenuante en algunos casos, porque los compañeros la verdad que hay que felicitarlos, se ha hecho un gran trabajo”. A diferencia de la inauguración, este Acto de cierre tendrá una particularidad que, en palabras de Pérez, “le da una calidad superior”; a partir del acto anterior se acercaron militantes de otros sectores de la Unidad Popular. Esto llevó a que se conformara nuevamente el Coordinador de la Unidad Popular en Maldonado. El despliegue de propaganda para esta actividad ha sido notorio. Se elaboraron alrededor 40 pasacalles, se tiene un plan armado para carroparlante que pasará por todas las localidades, con mayor cantidad de horas en las calles de San Carlos y Maldonado, donde se cuenta con equipos propios. Este fin de semana se hizo y se continuará marcando presencia en las ferias de Piriápolis, Pan de Azúcar, San Carlos, Cerro Pelado y Maldonado, con listas y materiales haciendo alusión al Acto. Por su parte, los militantes del Partido Comunista Revolucionario sumaron su presencia en las ferias de los jueves en Maldonado, y colocaron una mesa de reparto de listas en la plaza de Maldonado, también con reparto de volantes para el Acto. No se deja de lado la importante actividad de visitar gente y de repartir las listas mano a mano. Todo esto fue precedido de una actividad de finanzas que se hizo el domingo 16, en la que se elaboró una cazuela de mondongo. Tras superar varias dificultades, climáticas y personales, se concretó una muy buena venta, de más de cincuenta porciones. “Se desarrolló de forma satisfactoria superando todas las dificultades, que también creemos que es parte de la educación que vamos teniendo como militantes de esta organización, del 26, de la Unidad Popular. Superando todo eso para tratar de hacer un buen cierre de campaña, y allí se recaudó todo el dinero para solventar todo lo planteado”, informó Carlos Pérez. “Así que viene con trabajo de la Unidad Popular, con presencia de todos los sectores. Lo que estamos esperando es que nos haga un buen fin de semana, tenemos todo ese trabajo que desarrollar. El trabajo es mucho, el esfuerzo es mucho, y lo que nos queda es convocar y pedirle a los compañeros la presencia, para que el miércoles podamos hacer el cierre, en forma de Acto, porque después continúa el trabajo repartiendo listas. Esperemos que el miércoles nos acompañe la mayor cantidad de compañeros posible”, alentó el diputado suplente.

Gira por Rocha

Consultamos luego a Carlos Pérez, también integrante de la Comisión del Interior del 26 de Marzo, acerca de lo acontecido en la gira por Rocha del candidato a la vicepresidencia Gustavo López y la cabeza de lista del departamento Silvia Martínez. El dúo estuvo recorriendo el departamento de Rocha entre el lunes 17 y martes 18. Estaba previsto visitar las localidades de Lascano y Cebollatí, pero no se pudo debido al devastador temporal. Se cortaron las rutas y caminos, lo que impidió a los representantes llegar a la zona norte del departamento de Rocha. Pero sí visitaron Rocha capital, La Paloma, Castillos, Valizas, 18 de Julio y el Chuy. Allí se realizaron reuniones con los militantes locales y cumplieron una agenda con medios de prensa. Ambos candidatos tuvieron a cargo la importante tarea de llevar los poderes y sobres de listas de todos los sectores de la Unidad Popular prontos para el día 30 de junio, que se fueron repartiendo en todas las localidades. Carlos Pérez comentó que esta gira “se resolvió en el momento oportuno”: “Aparte de estar presentes, con presencia en los medios, reuniones con compañeros, de delinear los últimos planes de trabajo en relación a la necesidad de la lista mano a mano, de los cantones de listas, de plantear todo el trabajo que se viene para el día mismo de la elección del 30. Creo que sumó muchísimo, porque difícilmente en Rocha podríamos haber hecho ese trabajo de otra manera que no fuera yendo los compañeros coordinados y repartiendo por todas las localidades. Los compañeros vinieron muy contentos de la gira, comentaron que encontraron muy buena disposición de los compañeros, mucha gente comprometida. Que todo el mundo venía a trabajar, quedó allá trabajando con las listas y los poderes. Así que deseamos a los compañeros de Rocha, con todo el esfuerzo que han hecho, que también el domingo 30 les vaya bien, y que ahí en Rocha tengamos una buena votación que nos permita en cada lugar ir poniendo la cuota para que la votación nos dé perspectiva de lograr los objetivos. Estamos hablando que tendríamos que estar por lo menos duplicando en todos los lugares, y a partir de esta gira Rocha quedó encaminado para lograr esos objetivos”.

Propuestas y no promesas

Al ser integrante de la bancada parlamentaria de la Unidad Popular, el diputado suplente Carlos Pérez vive en carne propia la necesidad de armonizar el trabajo parlamentario con la campaña electoral en curso. Una campaña electoral en la que todos los candidatos, muchos de ellos parlamentarios, llenan sus discursos con promesas electorales, cuando en realidad la Unidad Popular es el único partido político que sigue con su trabajo constante, generando propuestas y proyectos: “Nosotros a partir de la enseñanza de los compañeros que nos van orientando políticamente, nunca tenemos una consigna vacía. No es parte de nuestra política. Nunca hacemos política en base a la mentira o a la falsa expectativa, y tampoco lo hacemos en campaña electoral, y tampoco en la política en general ni en nuestra política parlamentaria. Decimos ahora con la Unidad Popular vamos a más. Y la verdad es que la consigna debe sintetizar el contenido de la etapa y los objetivos que tenemos en la etapa. Sin duda los objetivos de la etapa es que con la Unidad Popular estamos intentando llegar al Senado, ir a más porque estamos tratando de ir a un nivel superior de la lucha Parlamentaria, pero no se reduce a eso, porque sino la consigna diría con la Unidad Popular vamos al Senado. Y no dice eso, porque nosotros vamos a más parlamentarios, vamos a más organización, vamos a más participación, vamos a más presencia territorial, vamos a más compañeros conscientes y militando. Y parte de eso es mantener esta lucha parlamentaria, seguir intentando dar respuesta y representación a sectores que están en franca crisis. Entonces en esa política es que nosotros, sin ser electoralistas o sin generar falsas expectativas electorales que no vamos a cumplir, intentamos a sectores como la apicultura que, esto no es sensacionalismo, es un sector en vías de extinción. Por múltiples factores, económicos, ambientales, mortandad de abejas. Fruto del agronegocio la mortandad de abejas se ha triplicado, una mortandad histórica del 10% ha pasado al 30%. Esto sería escandaloso en cualquier lado. Colmenas que daban más de 40 kilos de miel, que dan 16, 17 kilos, y que están vendiendo por debajo del costo de producción. La Unidad Popular debe dar respuesta, o por lo menos poner el tema en forma de proyecto de ley para que esos temas lleguen al Parlamento. Sino cualquiera de los otros partidos no tendría que laudar y poner su posición en concreto. Si no cuando está el proyecto de ley, y realmente tienes que decir sí o no y poner posición política, se te complica más después para andar diciendo nosotros prometemos tantas miles de cosas. Po ejemplo, el proyecto de vivienda, está el proyecto, hay una propuesta. Entonces, ¿cómo los candidatos, teniendo una propuesta concreta de solución, después sin votarla, negándose a votarla, andan prometiendo o diciendo con la vivienda tenemos problemas, proponemos tal cosa. Bueno señor, lo puede votar ahora. Parte de eso es la respuesta que intentamos dar a otro sector que está en una profunda crisis, como es el sector de las curtiembres. Habiendo perdido más de 7.000 puestos de trabajo en el sector, teniendo la amenaza de 370 despidos en la empresa Zenda, habiéndose invertido la relación de exportación de dos tercios de cuero procesado, ahora a dos tercios de cuero casi bruto, con aranceles ridículos al lado de la región, del 5%, cuando en otros lados son del 20%. Ahí la Unidad Popular plantea que el sector hay que declararlo de emergencia, que hay que prohibir la exportación de cuero sin procesar. Esto es parte de nuestra política. No de aparecer cuando hay elecciones, sino que es parte de nuestra política continua, de cinco años más cinco años, intentando dar respuestas reales y concretas, sobre todo al campo popular, a los trabajadores y al pueblo. También en este caso, con una política de protección de la industria nacional, porque el camino de la reprimarización, de la extranjerización, hay que frenarlo, y también en esta etapa de la lucha tenemos que dar respuesta a la protección de la industria, que es la forma de la defensa de los puestos de trabajo y del valor agregado, con mano de obra nacional a la producción nacional. Por eso la Unidad Popular, y esto solo se entiende porque hay un gran trabajo de equipo, haciendo campaña electoral, recorriendo el país, divulgando lo que estamos haciendo en general y en el Parlamento, también sigue con presencia parlamentaria y dando este tipo de respuestas a los problemas cada vez más graves que está viviendo el país”.

La campaña electoral

Teniendo un panorama general de la campaña electoral que se está llevando a cabo en Montevideo y en el interior, el candidato de la 326 aseguró que se tienen muy buenas noticias en todos los lugares en donde hay militancia organizada. “La recepción ha sido muy buena, en todos los lugares, con distintos niveles de desarrollo, hemos encontrado compañeros que vienen avanzando, que vienen mejorando sus niveles organizativos, que están dispuestos a dar la pelea. En todos los lugares hemos encontrado un nivel superior de trabajo al de la campaña anterior, un nivel superior también del conocimiento de la gente de lo que es el trabajo de la Unidad Popular”. Pérez aportó que sin dudas esto surge a partir de la visibilidad que ha dado la bancada de la Unidad Popular, y particularmente el trabajo de Eduardo Rubio como diputado. “La verdad que tenemos mucha esperanza, mucha fe de que esta encuesta para nosotros tan importante que va a ser la elección de este 30 de junio, le de esperanza a mucha gente, le de fuerza a mucha gente que nos está mirando. Que se vea que acá hay un proyecto político y una organización que crece, y que vale la pena estar acá. Entonces en realidad las perspectivas son de augurio, y, en lo que es personal, yo tengo un nivel de ansiedad muy importante. Estamos esperando que el 30 llegue y dé unos resultados concretos, porque realmente esta va a ser nuestra prueba, y nos va a dejar una práctica, un ensayo para poder evaluar y nos permita encaminarnos a octubre de una mejor manera”, finalizó Pérez.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page