top of page

Editorial: Ahora UP, gobernar con el pueblo y para el pueblo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El representante especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, abandonó la retórica de la intervención militar en el país latinoamericano, pero aseguró que Washington seguirá presionando al “régimen de Maduro”. En un artículo para el Miami Herald, Abrams llamó a todos los partidos y facciones democráticas a unirse y desarrollar un marco para la transición. Anteriormente el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo declaró que “aceptaba debilidad” de la oposición venezolana porque está muy dividida, “tanto la oposición como las voces chavistas son esenciales para una transición pacífica y la reconciliación”. El representante especial agregó que el objetivo de la política de Estados Unidos es claro: ayudar a los venezolanos a poner de nuevo a su país primero en la senda de la democracia y al estado de derecho y luego a la prosperidad. Abrams acusó en su publicación a Maduro y sus compañeros de “robar miles de millones al pueblo venezolano”, pero recordó que “Venezuela todavía tiene sus vastas reservas de petróleo como base para la recuperación”. Estimado lector, más allá de idas y vueltas la política de la Casa Blanca apunta a retomar el control sobre los recursos venezolanos, especialmente sobre las grandes reservas de petróleo, así sea por invasión, golpe de Estado o dividir al oficialismo. En Argentina, la causa contra los ex funcionarios del kirchnerismo puede tener un vuelco legal importante, el juez federal Alejo Ramos Padilla aceptó la competencia para investigar la estrategia urdida para “mantener vigente” la causa conocida como Gas Natural Licuado luego de que la Cámara Federal porteña decretara la nulidad de lo actuado por el perito ingeniero David Cohen, que se usó para imputar por supuesto fraude al ex ministro Julio De Vido y a su segundo Roberto Baratta, con la mira puesta en la ex presidenta. Esa investigación estaba condenada al archivo pero fue reflotada a partir de dos “declaraciones espontáneas” del supuesto agente inorgánico de inteligencia, Marcelo D’Alessio, fundadas en un supuesto “anónimo” y en el libro El Mecanismo, del periodista de Clarín, Daniel Santoro. El periodista también está llamado a declarar en otra causa, como el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, son muy exaltados por el oficialismo político y periodístico, pero ahora están más que nunca en el centro de todas las especulaciones y surge la “sonrisa socarrona” de militantes y candidatos afines a la senadora Fernández de Kirchner. La realidad es que miremos por donde miremos aparece la pudrición de modelo neoliberal, arrecia la mentira, la trampa, el engaño, la corrupción mientras crecen los pobres, desocupados. El próximo domingo 30 se realizan las internas en nuestro país, no dejemos pasar esta oportunidad de lograr más voluntades para que Unidad Popular crezca. Solo una fuerza política antimperialista y artiguista, que sea transparente, ética, con propuestas claras, muy vinculada al pueblo y organizada, podrá hacer los cambios estructurales necesarios para romper la dependencia. Unidad Popular sabe perfectamente que enfrentar a quienes detentan el poder no es tarea sencilla, pero bien se ha definido entre todos sus integrantes en diversos Encuentros Nacionales un programa que priorice a los que menos tienen y que para ello hay que tocar la riqueza.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page