top of page

Clubes argentinos reconstruyen la historia de sus desaparecidos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años los clubes deportivos actúan, cada vez más, como cajas de resonancia de los movimientos y luchas políticas. En muchos de ellos comenzaron a formarse espacios de géneros, antifascistas y vinculados a los derechos humanos, entre otros. Pasar de las tribunas a la apropiación de consignas para transitar el club de manera activa puede darse de formas variadas, según la institución: a partir de iniciativas dirigenciales, espacios autoconvocados, filiales, peñas, agrupaciones políticas o coordinadoras. Las investigaciones y reivindicaciones en torno a cómo el terrorismo de Estado y la vulneración de los derechos humanos se hicieron eco en los clubes Gimnasia y Esgrima y Estudiantes de la ciudad de La Plata (de Argentina). Socios dedicados al archivo histórico que decidieron realizar homenajes a deportistas desaparecidos, realizando jornadas de memoria y abriendo así una etapa que hasta hace poco no se tenía en cuenta. La Subcomisión de Cultura y Museo de Gimnasia busca una línea de trabajo sobre la historia del club. “La investigación sobre el pasado de las y los socios surge a partir de ver los registros existentes, las fichas de los socios. Por ejemplo, vimos el nombre del padre de una abuela de Plaza de Mayo y pensamos que había que hacer algo con esta temática. Fue en este verano, que pensamos en ligarlo con el 24 de marzo, con un agregado audiovisual de los tres desaparecidos ya reconocidos en el club”, señalaron los miembros de la Subcomisión Agustín Bellido y Camilo Balleto. Por su parte, en Estudiantes de La Plata, para el último 24 de marzo, la Comisión Directiva junto a las Abuelas de Plaza de Mayo firmó un convenio de reciprocidad entre las dos organizaciones que presiden. Se trata de desterrar la idea que “lo deportivo” y “lo político” van por caminos separados y poder reconocer ambas partes para reivindicar a aquellos y aquellas comprometidos que se hicieron cargo del momento histórico que les tocó vivir. (Extraído de La Izquierda Diario)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page