top of page

Acto de cierre de campaña: A una semana de las elecciones la Unidad Popular ganó las calles

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

A pesar de que la Intendencia de Montevideo no permitió cortar 18 de Julio, se puede afirmar que la Unidad Popular ganó las calles.

Este viernes comenzó en Montevideo una serie de actos de cierre de campaña de la Unidad Popular para esta primera instancia electoral que tendrá lugar el próximo domingo 30 de junio, que continuó ayer en Canelones y sigue hoy en Colonia, el martes en Durazno y el miércoles en Maldonado. Tras una semana de frío, lluvias y temporales la convocatoria al mitin fue un éxito, y aunque la Intendencia de Montevideo en una decisión inédita no permitió cortar 18 de Julio durante su realización, la militancia y su alegría y la creciente simpatía que despierta la Unidad Popular en una porción del electorado que apuesta a reconstruir la esperanza y llevar más voces del pueblo al Parlamento, ganó las calles. La presencia de los distintos sectores de la Unidad Popular estuvo marcada sobre y debajo del escenario. Además de las oratorias de Lorena Casco (Partido Humanista – Lista 1969), Marta Belles (Cabildo Abierto Artiguista – Lista 2099), Héctor Morales (Movimiento de Defensa de los Jubilados – Lista 3060), Alejandro Sesser (Movimiento Avanzar – Lista 13013), Federico Kreimerman (Compromiso Socialista – Lista 565), Ricardo Cohen (PCR – El Pueblo en Lucha – Lista 960) y Eduardo Rubio (26 de Marzo – Lista 326), cada agrupación dispuso de mesas de materiales de su sector y reparto de listas. El espíritu unitario también se vio reflejado en las oratorias y entre la gente: el acto cerró con las intervenciones del candidato a la vicepresidencia de la República Gustavo López y el ya proclamado presidenciable de la UP, Gonzalo Abella que destacaron el clima de trabajo colectivo en el Coordinador Nacional y en cada barrio; mientras que militantes durante toda la actividad registraron compañeros para oficiar de delegados el próximo domingo, cuando la tarea fundamental de primera hora será que a media mañana todas las listas de la Unidad Popular estén acreditadas y disponibles para los electores en cada circuito del país. Eduardo Rubio, titular de la única banca que ostenta hasta el momento la coalición de izquierdas y que pretende multiplicar en la próxima legislatura, ofreció un informe categórico de la labor parlamentaria de la Unidad Popular que confirma el acierto estratégico de haberse constituido hace más de una década atrás, cuando el gobierno progresista estaba en auge, y recorrer el camino del trabajo serio y abnegado, de principios y apostando a crecer a la par de la organización y la movilización popular que permitió importantes logros para los sectores más postergados y evidenció que es el oficialismo quien en “le hace el juego a la derecha” cuando vota con los partidos tradicionales iniciativas de derecha que surgen desde el propio seno del gobierno o de su partido. La preocupación por el deterioro del medio ambiente, tema alertado y desarrollado por la Unidad Popular y que también signó su labor parlamentaria, estuvo presente en las distintas oratorias. En su intervención, el candidato a presidente Gonzalo Abella propuso un nuevo modelo de país que apunta a la liberación nacional y la construcción de una sociedad socialmente solidaria y ambientalmente sustentable: “el ambientalismo es inseparable de romper las coyundas con los saqueadores”, afirmó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page