top of page

Caracas: Venezuela toma medidas para contrarrestar sanciones financieras de EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El Banco Central de Venezuela (BCV) creó el lunes 17 de junio mecanismos para contrarrestar los efectos del bloqueo económico impuesto por EEUU, que busca paralizar al país mediante el bloqueo de cuentas y la imposibilidad de tratar con entidades extranjeras.

El jefe del Banco Central de Venezuela, José Morales, dijo en una entrevista con el programa Al Aire de la televisión venezolana que, luego del anuncio de Washington de que interrumpiría el servicio de Visa y Master Card antes del 30 de marzo de 2020, Venezuela creará un software gratuito que permitirá mantener operativas las tarjetas de los venezolanos. En este sentido, Morales también indicó que la tecnología implementada por el personal del BCV le permitirá operar independientemente de las tarjetas y sistemas de EEUU. “No sabemos qué podría pasar después del primer trimestre del próximo año”, dijo Morales antes de señalar que Venezuela promueve los medios electrónicos: biometría, construcción de un conmutador nacional, etc. El director de BCV añadió que se habilitará un programa que permitirá las transferencias en tiempo real por QR Code o SMS para pagar las compras por Internet en los establecimientos comerciales. Morales explicó que estas iniciativas cumplen con las medidas de seguridad exigidas por la Superintendencia de Instituciones Bancarias. Finalmente, el jefe del Banco Central explicó que se creará el servicio, “Mi Comuna BDV Digital”, un banco móvil instalado en todo el territorio nacional, especialmente donde no hay oficinas de entidades públicas o privada. El gobierno de Nicolás Maduro superará las sanciones estadounidenses con aliados iraníes, rusos y chinos. A pesar de las sanciones, el gobierno venezolano ha logrado vender algunas de sus reservas de oro y otros minerales. Acaba de informar el lanzamiento de un proyecto minero nacional para un período de 2019 a 2025, que representará un ingreso de aproximadamente 33.000 millones de euros y tiene como prioridad la extracción de 13 de los 40 minerales existentes en el país. . Cinco meses después de la autoproclamación como “presidente” del opositor Juan Guaido, quien prometió un rápido fin al poder del presidente Nicolás Maduro, el juego político en Venezuela ha ido en detrimento de EEUU. A medida que la posibilidad de una acción militar estadounidense se reduce día a día, la oposición pro-occidental pierde todo su peso. La nueva iniciativa del Banco Central de la República Bolivariana supondrá, en este sentido, un paso decisivo para la independencia económica y financiera de Venezuela. Fuente: Al Manar


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page