Diputado Eduardo Rubio: “Vamos a repartir listas invitando para el acto de cierre de la Unidad Popu
- La Juventud Diario
- 21 jun 2019
- 3 Min. de lectura

Durante su gira por Cerro Largo, el candidato al Senado por la Lista 326 y actual diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio, hizo un alto para convocar al acto de cierre de campaña de la Unidad Popular que se realiza en la tarde de hoy en la explanada universitaria, para el cual estará en Montevideo y será uno de los oradores. En diálogo con La Juventud, Rubio se refirió a las tres tareas fundamentales desde hoy hasta el domingo 30 incluyendo la propia jornada electoral, y llamó a todos quienes simpatizan con la Unidad Popular a dar un paso más y poder dar una mano en estos días, algo que será de vital importancia para una fuerza política que no cuenta con los recursos de los partidos respaldados por el gobierno y los empresarios, y basa sus conquistas en el esfuerzo militante con el método tradicional de la izquierda: la militancia.
Acto de cierre
Queríamos hacer hincapié en estos días que nos quedan hasta el 30 de junio. El viernes 21 de junio tenemos el Acto de Cierre de campaña. Aquí en el medio de todas las tareas que tenemos, seguramente han quedado todo para atrás por el mal tiempo las pegatinas, algunas volanteadas. ¡Vamos a repartir listas invitando para el acto de cierre! Con toda la energía, con toda la fuerza y alegría que traemos estas recorridas por el país en donde cada lugar los compañeros nos muestran el sacrificio, el esfuerzo, la voluntad de militancia y el mantener en alto las banderas en cualquier circunstancias. Eso hay que expresarlo con fuerza, con alegría allí el mismo viernes 21 de junio.
Una mano para el 30
Junto con esto, la preparación de lo que va a ser la jornada del domingo 30 de junio y no tenemos que tener vergüenza de decir que todavía no tenemos cubierto todos los circuitos en Montevideo. ¡Tenemos que cubrir todos los circuitos en Montevideo! Estamos precisando brazos, manos, conciencias, compañeros que en cada barrio puedan decir que este domingo se pueden meter y llevo las listas a los circuitos que tengo cerca de mi casa, además capaz que después me doy una vuelta y aquellos que puedan estar en el escrutinio sería como ya la jornada completa. Precisamos eso. Esto no es un llamado o un grito en el vacío. Estamos diciéndoles a todos que los precisamos. A los compañeros tenemos que decirles que en estos días hay que salir a recorrer la gente, los vecinos, aquella gente que ha estado cerca de nosotros, gente que podamos pensar que puede estar con nosotros. Tenemos que salir a recoger, a juntar esas voluntades para cubrir el 30 de junio con las máximas posibilidades esta jornada electoral en la que no tendremos delegados pagos, no tendremos gente repartiendo las listas pagas, pero precisamos gente que lo haga con la conciencia y la voluntad de militancia; eso hay que conseguirlo en estos días. No podemos dejar para la semana que viene a ver quiénes van a estar en tal barrio, hay que hacerlo hoy, ahora, no estirar el tiempo en concretar las tareas porque en esto nos va parte del resultado del 30 de junio. Esta es una tarea fundamental. Si nosotros no hemos podido estar en estos días en todos los puntos de concentración de Montevideo, de Canelones y de otros lugares, bueno, aseguremos entonces que las listas estén en los circuitos para quienes quieran votarnos nos pueda votar. Hay que trabajar con lista de compañeros con nombres y apellidos, hablar con la gente, no suponer, hablar con la gente.
Repartir listas
Y la tercera y gran tarea es el reparto de las listas mano a mano hasta el 30 de junio. En los lugares donde se pueda poner una mesa y tenemos que poner en los principales puntos de concentración, en las avenidas, en los lugares donde pasa más gente en estos días, porque las lluvias se terminaron, ya está. Además de esta tarea que es pública, que además nos da visibilidad, que nos permite hablar con la gente que la gente te pregunta por el Plan Circuital, todo eso, el mano a mano, el darle a cada compañero diez listas para que salga a visitar y le lleve mano a mano la lista. Esta es una tarea que hay que hacer ahora, asegurarnos que la mayor cantidad de gente llegue con la lista al lugar de votación. Esto además es medible, cada agrupación puede decir que en tal zona repartimos 50, nosotros 150 y eso es medible, eso es objetivo. Tenemos que trabajar con datos medibles y objetivos para no engañarnos a nosotros mismos. Esto capaz que suena a desesperación; no es desesperación, es en cierta medida ansiedad, es la conciencia de que nos estamos jugando una parada muy grande, que tenemos que demostrar que la Unidad Popular es una fuerza que crece, que se desarrolla, que se consolida y eso es será fruto del esfuerzo militante.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments