Blancos tienen reparos en las listas de los operativos: Piden declarar emergencia en el norte de Roc
- La Juventud Diario
- 21 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Alejo Umpiérrez, diputado por Rocha, ha solicitado ayer que se declare la emergencia para el sector norte de ese departamento a partir de las inundaciones. Unas 200 mil hectáreas fueron afectadas y algunos poblados estaban incomunicados por algunas roturas que se han provocado debido a la fuerza del agua.
“La situación es muy grave, hemos estado sitiados. Si bien empezó a retroceder el Río Cebollatí ahora, se espera más lluvia para los próximos días. Ya es un mar de agua todo el norte de Rocha”, explicó Umpiérrez y agregó: “Estamos (por empezar) el invierno, o sea que se va a desatar una crisis forrajera muy fuerte porque no hay tiempo para recuperar las pasturas, y entonces lo que vamos a tener va a ser un gran pastío de barro en todos los campos del norte de Rocha, que está caracterizado además porque no se trata de latifundistas, no se trata de grandes extensiones de tierra sino de pequeños y medianos productores. Básicamente por esa misma razón de que son terrenos inundables, en su momento aquellos potentados o terratenientes no les interesaba esa zona, que se pobló esencialmente de gente que vive en las praderas”. Frente a todo esto, el legislador arachán declaró “de vital importancia ayudar y proteger a esa gente”, con la necesidad de un operativo de raciones por ejemplo. El diputado del Partido Nacional expresó en ese sentido que espera que no aparezcan las listas famosas del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca a la hora de brindar alimentación y forraje a los pequeños y medianos productores, en las cuales algunos quedan dentro y otros quedan fuera: “Ya estamos cansados de estas listas, que es todo un trámite, toda una burocracia para las personas poder recibir una ayuda; en el interior nos conocemos todos”. Todos nos conocemos y sabemos quién necesita y quién no; estas listas son solo burocracia que hacen que las cosas lleguen tarde, manifestó. Por ello, pidió “que los operativos de raciones se hagan a través de las sociedades de fomento rural, gente que conoce a todos y cada uno de los productores. Todos sabemos perfectamente qué tiene cada uno y qué no tiene cada uno para salir de esto. Yo creo que si seguimos metiéndole burocracia, lo único que seguimos haciendo es no llegar con ayuda, llegar cuando a los que le llega la ayuda están muy mal”. Umpiérrez aseguró que “en el norte de Rocha hay más de mil productores y se les ha entregado a poco más de cien la vez que se entregó más. Por lo tanto nosotros tenemos reservas y pedimos que se abra”. Amén de las 200 mil hectáreas, el legislador y productor explicó que se rompieron dos canales importantes que servían de contención de agua, y están desplazando mucha agua donde está creciendo metros en algunos poblados.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント