top of page

Acto de Cierre de campaña de la Unidad Popular: Vamos juntos con la izquierda, venite a la explanad

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 jun 2019
  • 6 Min. de lectura

 Para reconstruir la esperanza y llevar más voces del pueblo al Parlamento.  Gonzalo Abella: “Viene un año durísimo de ajustes presupuestales. Un gobierno que, sea cual sea, va a cumplir los dictados del Banco Mundial de ajustar contra los trabajadores. Van a ser años además de fuerte resistencia popular, y yo no tengo ninguna duda, de victorias populares, que van a torcer el brazo a todos estos sirvientes del Banco Mundial. Pero no es lo mismo que la lucha de nuestro pueblo con ningún diputado de la Unidad Popular, con un diputado de la Unidad Popular o una fuerte bancada en ambas cámaras. No es lo mismo, es una trinchera más al servicio de la causa popular”.  “Nosotros valoramos muchísimo la campaña electoral, creemos que es una tribuna absolutamente imprescindible para poder expresar nuestro mensaje, y para acompañar el creciente paso de nuestro pueblo, que resiste, se organiza, moviliza, protesta, y empieza a descubrir que este modelo se cae a pedazos”, dijo el precandidato de la UP.

El maestro Gonzalo Abella, candidato de la Unidad Popular a la presidencia de la República, hizo valoraciones acerca del desarrollo de esta campaña electoral tan desprovista de contenido por parte de las demás candidaturas del resto de los partidos políticos que están en carrera, subrayó la importancia de reasimilar el compromiso ante la proximidad de las internas, y del encuentro que será el Acto de cierre de campaña de hoy viernes en la explanada de la Universidad a las 18 horas.

Para hoy viernes está previsto el Acto de cierre de esta primera etapa de la campaña electoral, ¿por qué están llamando a la gente a participar en la explanada de la Universidad? Yo quisiera explicarlo transfiriendo todo lo que guardan mis pupilas de esta recorrida por el interior, que en parte hemos hecho con Eduardo (Rubio) y en parte solo. Una vez un indio me dijo que cuando la canoa va muy rápido aguas abajo, el alma demora en llegar. Y yo todavía estoy con el corazón, las pupilas, en todo este interior, donde hemos recogido una recepción absolutamente nueva, una confianza renovada y creciente en los sectores del pueblo. El llamado es que no podemos fallar, tenemos que devolver el 30 de junio, nuestra primera gran batalla, demostrando en votos que somos dignos como organización de la nueva confianza que se está empezando a depositar en nosotros. Un pueblo entero nos mira, y la primera forma de acercarnos a recuperar la esperanza es asociar la verdad de nuestros dichos, la limpieza de nuestra conducta, con la demostración de que somos capaces también organizativamente de generar una magnífica elección para el 30. Para eso hay que ir al Acto, hay que marcar presencia, hay que comprometerse, hay que tener los argumentos actualizados, para salir corazón a corazón a hacer este boca a boca que es el correo del pueblo.

La gente habla todos los días de la situación en la que están pasando, ustedes en las distintas notas van contando lo que ven en el interior y en Montevideo. Por otra parte escuchamos a todo el resto de los precandidatos hablar de temas con distintas posturas, pero que muchos de ellos ni siquiera tienen puntos de contacto con lo que plantea la Unidad Popular; algunos de los principales temas que plantea la Unidad Popular no están presentes en el resto de los discursos. ¿Están planteando una alternativa a todo eso o están por fuera de la campaña electoral al no tener disputa interna? Lo que le molesta al partido de gobierno, a blancos, colorados e independientes, lo que les molesta a todos ellos, es que nosotros decimos que el rumbo artiguista no ha muerto, que Artigas no es cosa del pasado, sino que es cosa del futuro. Y que hemos emprendido con nuestras fuerzas, que fueron tan magras al principio, el rumbo que nos enfrenta en ruta de colisión directa a la Plataforma común de todo el resto de los partidos con representación parlamentaria, que son servidores del Banco Mundial, de las trasnacionales, y que son cómplices, de una manera u otra, hasta del envenenamiento de nuestras aguas, como lo prueba la votación de todos ellos de la Ley de Riego, una ley antipatria, vergonzosa y criminal. Nosotros valoramos muchísimo la campaña electoral, creemos que es una tribuna absolutamente imprescindible para poder expresar nuestro mensaje, y para acompañar el creciente paso de nuestro pueblo, que resiste, se organiza, moviliza, protesta, y empieza a descubrir que este modelo se cae a pedazos.

Las aspiraciones de la Unidad Popular para el 27 de octubre, y por tanto el trabajo en lo que resta del año, ¿está condicionado al resultado del 30 de junio? ¿Qué va a pasar en la Unidad Popular a partir del 1° de julio? Si nosotros sacáramos una pésima votación el 30 de junio, seguiríamos exactamente la misma línea. Nos sentaríamos a pensar los errores de comunicación que hemos tenido, pero seguiríamos en la misma línea, porque no hay otra. Porque somos portadores de las banderas de lo que la gente necesita, de lo que la Patria necesita. Aún con una pésima votación seguiríamos en la misma. Pero una muy buena votación, que vamos a tener, nos va a permitir demostrar la credibilidad de nuestra capacidad organizativa. No se puede gobernar un país, no se puede demostrar posibilidades de gobernar un país si, desde la intemperie como estamos, desde la carencia total de recursos que tenemos, no somos capaces de organizar a un sector de nuestro pueblo y a nuestras propias fuerzas, que es lo que nos falta para una buena votación. Porque voluntad, gente con voluntad de votarnos hay, el problema es que no están lo suficientemente convencidos de la importancia de las internas. O sea que hoy, tener una buena votación el 30, es un trabajo de organización, de diálogo con la gente, y de estar dispuestos ese día, ese domingo 30 de junio, que además nos puede esperar la familia con una comida muy linda, a una batalla que empieza a las cinco de la mañana y que va a terminar cuando se cierre la última mesa de escrutinio.

¿Con qué se van a encontrar los orientales que los están convocando para este próximo viernes a las 18 horas? Se van a encontrar por ejemplo que la Intendencia de Montevideo no autorizó que cortáramos 18 de Julio. Es una cosa absolutamente inédita e insólita. Que vamos a tener que hacer el Acto en la vereda, ahí en la Explanada. Se van a enterar que somos la gente que siempre hemos dicho, lo mismo que pensamos, y que de esa manera hemos actuado; porque Eduardo Rubio rendirá cuentas además de cuál ha sido la función de nuestra bancada. Que ha sido exactamente la expresión de un trabajo colectivo, de las resoluciones de los encuentros nacionales y del Programa. De todo eso vamos a hablar, pero lo lindo va a ser abrazarnos y reafirmar ese nuevo zafarrancho que tiene que acompañar hasta la nochecita del 30 de junio.

Ustedes han hablado en esta campaña de todo lo que se ha logrado con un solo diputado. Se hablaba al principio de lo poco que se podía hacer, de lo poco que podía servir, y ustedes replican con todo lo que se ha logrado hacer con un diputado. Ahora están proponiendo multiplicar la bancada de la Unidad Popular, ¿qué transformación, qué cambio sustantivo puede traer más diputados, una bancada de la Unidad Popular más grande? En primer lugar, la situación del año que viene no va a ser la situación los años pasados. Se están acumulando problemas, que se están barriendo para abajo de la alfombra. Viene un año durísimo de ajustes presupuestales. Un gobierno que, sea cual sea, va a cumplir los dictados del Banco Mundial de ajustar contra los trabajadores. Van a ser años además de fuerte resistencia popular, y yo no tengo ninguna duda, de victorias populares, que van a torcer el brazo a todos estos sirvientes del Banco Mundial. Entonces no es lo mismo que la lucha de nuestro pueblo, que va a ser sí o sí, no es lo mismo con ningún diputado de la Unidad Popular, con un diputado de la Unidad Popular o una fuerte bancada en ambas cámaras. No es lo mismo, es una trinchera más al servicio de la causa popular.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page