Oscar Urtasun: “La verdad tiene que salir a flote, medias tintas ya no sirven”
- La Juventud Diario
- 20 jun 2019
- 3 Min. de lectura

Oscar Urtasun, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, en contacto con CX36 se refirió al reclamo que están realizando a los partidos políticos para que aparezcan archivos y microfilms de la dictadura. Dijo que el reclamo se debe a que “la verdad se tiene que buscar, tienen que salir a flote los responsables de las situaciones que se vivieron en aquellos tiempos, no se puede seguir haciendo la vista gorda”. Agregó que la verdad tiene que aparecer ahora, “son civiles, son los políticos los que tienen la responsabilidad de aclarar la situación de los desaparecidos”.
El contacto a esta hora es con Oscar Urtasun, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. El contacto tiene que ver con algo que salió en las últimas horas, un reclamo por parte de Familiares, de que aparezcan unos archivos, unos microfilms que no se saben bien dónde están. ¿Hay algún dato de dónde pueden estar los mismos, Oscar, y por qué el reclamo? El reclamo es porque la verdad se tiene que buscar, la verdad tiene que salir a flote, donde aparecerían los responsables. Pero no sólo los responsables de tanta masacre sino el lugar, las situaciones que se vivieron en aquellos tiempos, no puede seguir haciendo la vista gorda en el sistema político. Entonces, nosotros estamos, por decisión de nuestro órgano de discusión, desde la interna estamos haciendo o visitando a políticos o respondiendo a las instituciones políticas un conversar públicamente en lo posible. Si es a puerta cerrada, se lo comunicaremos igual a la opinión pública, pero la verdad tiene que aparecer. Y los responsables, ya no es como en el tiempo de la dictadura, ahora los responsables son los elementos políticos, son los civiles, son los que tienen la responsabilidad sobre todos los mandos de aclarar el problema de los desaparecidos. El asunto ese no puede quedar tapado porque es como el excremento, el olor sigue saliendo. Entonces, no podemos, medias tintas ya no sirven.
¿Esos archivos son los que había encontrado en su momento Azucena Berrutti o son otros, es complemento de esos que en su momento Azucena Berrutti había dicho…? Archivos hay varios, no podemos saber dónde están nosotros los familiares pero sí las autoridades. Las autoridades tienen la forma y deben preocuparse en que aparezcan esos archivos. Toda la represión en América del Sur, toda la represión se ha cubierto con archivo, no hay país que no tenga los archivos. Paraguay los descubrió, los descubrió Argentina, todos los tienen porque para ellos también es un arma de defensa, “no me batas a mi porque vos también caes”. Entonces, nosotros estamos en esa lógica de búsqueda, no podemos decir dónde están los archivos, quién los tiene pero están, están en la órbita del Estado. Y el Estado no somos nosotros, somos todos, pero hay uno más Estado que otros.
Ustedes se reunieron con Bayardi, ¿qué les dijo el ministro al respecto? Bueno, se habló y siempre está la promesa de que se va a hacer lo posible. Y bueno, nosotros estamos esperando, siempre estamos a la expectativa, nunca decimos creemos, no creemos, no, hay una expectativa de que la cosa va para aclararse, siempre apostamos a la positiva, como dijo un candidato. “Es lo que hay, valor”, como dijo (otra reconocida figura).
¿Estos archivos qué significarían desde el punto de vista de la verdad y de la justicia, ustedes tienen expectativa por el tipo de archivo que faltan, estos 1.800 rollos? No, nosotros no conocemos el contenido de esos archivos, pero se maneja de dónde vienen, de qué parte de los ejércitos se han elaborado esos archivos, quiénes son los que están en esos archivos. Todo eso, lo que tenemos nosotros y manejamos nombres de los represores de la década del 70 para arriba. Pero hay que meterle diente, no podemos vivir con la basura que estamos viviendo perennemente. Sobre todo ¿sabe por qué?, por la juventud. La juventud tiene que creer en algo, hoy en día no cree en mucha cosa. Esta es una ayudita más para que la juventud crezca más sanamente.
Es que la impunidad conspira a favor de eso… Precisamos también que se termine con los liceos militares. Los liceos militares lo que engendran son gente superior o que se creen superiores, y eso no puede ser. Que hagan el liceo como lo hacemos todos, como lo hemos hecho los que hemos podido, los que no han podido, no han podido, pero no hay seres súper hombres. Es que la impunidad genera ese descrédito, ¿no? El hecho de que haya pasado tanto tiempo… Sí, genera todo eso la impunidad, porque se la creen ellos o se la quieren creer, y no es así.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments