Editorial: Con pueblo organizado por cambios reales, ahora UP
- La Juventud Diario
- 20 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Los anuncios de guerra comercial que lanzó D. Trump contra China, para defender la producción de empresas norteamericanas también estaba relacionada a los avances extraordinarios de la industria china en telecomunicaciones. La esencia del libre mercado fue puesto en escena mundial pero hubo un gran ninguneo a discutir e informar en profundidad sobre qué es libre mercado, libre comercio. Cuánto tiene que ver la tan declamada libertad comercial, libertad de mercado, libre juego de la oferta y la demanda, en la debilidad y cuando no división, de gobiernos, sindicatos y pueblos. El aumento de los aranceles por parte de EEUU debido a la guerra comercial con China está alterando los patrones del comercio mundial, los exportadores utilizan a terceros países para eludir las tarifas estadounidenses. El diario financiero Nikkei analizó los movimientos de mercancías entre Estados Unidos, China y el resto del mundo sobre la base de los datos de la Comisión de Comercio Internacional de EEUU y el Centro de Comercio Internacional. Los sectores que han sufrido los mayores descensos fueron la maquinaria y repuestos, los equipos eléctricos y repuestos, los muebles, los juguetes y los equipos automotrices y repuestos. Estas exportaciones de China a Estados Unidos entre enero y marzo disminuyeron un 16%, lo que equivale a un valor de 12.200 millones de dólares. Sin embargo las exportaciones de China a Estados Unidos a través de México también aumentaron, los suministros del país latinoamericano a EEUU superaron a los de China y se convirtieron en la mayor fuente en marzo. La construcción de nuevas fábricas y la expansión de las existentes en Asia también van a aumentar, pronostican los autores del artículo. Las empresas chinas, Shenzhen H&T Intelligent Control, fabricante de piezas eléctricas, y el fabricante “líder de televisores CTLGroup han decidido” construir instalaciones de producción en Vietnam. En enero-marzo de 2019, las exportaciones de estos artículos de China a Vietnam aumentaron en 1.500 millones de dólares, mientras que estos suministros de Vietnam a EEUU aumentaron en 2.700 millones de dólares. En el mismo período de tres meses, “las exportaciones de estos sectores de China a Taiwán aumentaron en 1.400 millones de dólares, mientras que las de Taiwán a EEUU subieron en 2.000 millones de dólares”. Los artículos exportados de Vietnam a Estados Unidos que han aumentado de manera más pronunciada desde la introducción de aranceles “incluyen madera, textiles y una gran cantidad de otros bienes”. Cuántas cosas se dejaron de discutir en el mundo tras la caída de la Unión Soviética y la debacle del campo socialista y cómo ha avanzado la mentira, el engaño, para hacerle el “campo orégano” a las ideas de las multinacionales. Unidad Popular viene proponiendo una serie de cambios profundos en el país; la tarea del diputado Eduardo Rubio en el Parlamento puso en claro que hay alternativas reales a favor de los intereses del pueblo. Tras la salida de la dictadura, la continuidad de las políticas económicas marcadas desde las oficinas del Fondo Monetario Internacional han incrementado las dificultades para el pueblo he incrementado la pérdida de soberanía. Para que los más infelices sean realmente privilegiados es necesario hacer conocer la propuesta, candidatos de la UP y estar organizados en la calle para asegurar los cambios a favor del pueblo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments