Respuestas para un sector en crisis: Unidad popular presentó Ley de Emergencia de la Industria del
- La Juventud Diario
- 19 jun 2019
- 2 Min. de lectura

En la sala 8 del edificio José Artigas, anexo del Palacio Legislativo, fue presentado en la tarde del lunes el proyecto de ley elaborado por integrantes de Unidad Popular con el aporte de trabajadores del sector. En la oportunidad hicieron uso de la palabra el Diputado de la lista 326 Eduardo Rubio, Ricardo Cohen, integrante del Coordinador de UP y dirigente del PCR, y Jorge Roco, dirigente de la Unión de Obreros Curtidores.
El trabajador agradeció la iniciativa de Unidad Popular por la elaboración y presentación del proyecto en un sector que se viene deteriorando hace décadas, sostuvo. El proyecto de ley que lleva la firma de Eduardo Rubio, consta de cuatro artículos: Artículo 1- (Prohibición de exportar cuero sin procesar) Prohíbase de forma transitoria, la venta al exterior de cuero salado o cromado, sin procesar totalmente o wet blue. Esta disposición regirá hasta tanto se recupere los niveles de exportación de cuero procesado vigentes al año 2008. Año en el que se procesaba el 65% del cuero enviado al exterior. Artículo 2 - (Detracciones al cuero) Se levantará la prohibición de exportación de cuero salado o sin procesar totalmente o wet blue, una vez que se supere la grave situación del sector. Esta decisión será tomada por el Poder Ejecutivo en acuerdo con las empresas y las organizaciones sindicales. A partir de ese entonces se fijará por parte del Poder Ejecutivo una detracción que gravará la exportación de cueros pre trinchados, salados o escasamente procesados (wet blue hasta el proceso de dividido inclusive), con un arancel del 20%. Artículo 3- (Fomento producción nacional) Fíjese un porcentaje sobre el total de los cueros producidos, que se quedarán en el país, para su posterior industrialización total, tanto sea en la marroquinería, calzado, vestimenta o tapizados y afines. Dicho porcentaje se acordará con las empresas y las organizaciones sindicales. El Poder Ejecutivo dotará medidas de protección a la industria nacional que hagan viable el proceso de industrialización dispuesto en el presente artículo. Artículo 4 - (Fondo de Compensación) Créase un fondo de compensación para trabajadores en seguro de paro de la industria del cuero, el cual se compondrá con el 15% de los subsidios otorgados a las empresas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments