top of page

Pekín: Siria censura “terrorismo económico” de EEUU contra otros países

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Gobierno sirio urge a la comunidad internacional a hacer frente al terrorismo económico que le impone EE.UU. a Siria, China, Irán, Venezuela y otros países.

Así lo ha indicado el canciller de Siria, Walid al-Moalem, durante una rueda de prensa junto a su homólogo chino, Wang Yi, celebrada este martes en Pekín (la capital china), llamando a que se haga frente a este tipo de terrorismo, pues, a su juicio, contraviene la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y las bases de las relaciones entre los Estados. Desde que Donald Trump asumiera la Presidencia de EE.UU. en enero de 2017, Washington ha intensificado sus presiones contra los países cuyas políticas no están en consonancia con los intereses hegemónicos de la Casa Blanca. Entre dichas naciones se encuentran Irán, China y Venezuela, que han tenido que plantar cara a las duras sanciones unilaterales que les han sido impuestas y que, según sus propios funcionarios, son víctimas del terrorismo económico estadounidense. A continuación, Al-Moalem ha instado a todas las fuerzas extranjeras presentes en Siria de forma “ilegal” a abandonar de inmediato el territorio del país árabe. Tras recordar que Siria lleva haciendo frente al terrorismo internacional desde el año 2011, el canciller sirio ha añadido que tal flagelo ha destruido las infraestructuras y el desarrollo económico del país árabe, para luego destacar que en la reconstrucción del país tendrán prioridad aquellos Estados que apoyaron a Siria durante la guerra. “ La organización terrorista el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) controla la mayor parte del territorio de Idlib y usa a los civiles como escudos humanos, y es deber del Estado sirio librar a sus ciudadanos del terrorismo”, dice el canciller de Siria, Walid al-Moalem. Al-Moalem también ha reiterado que la provincia noroccidental de Idlib —el último bastión de los extremistas— forma parte de Siria y, por lo tanto, de la misma será erradicado el terrorismo. “La organización terrorista el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) controla la mayor parte del territorio de Idlib y usa a los civiles como escudos humanos, y es deber del Estado sirio librar a sus ciudadanos del terrorismo”, ha denunciado. Desde abril pasado, el Ejército sirio ha intensificado sus ataques contra los terroristas en Idlib. Damasco dice que la intensidad de las operaciones militares que lleva a cabo en esa zona responde a las violaciones cometidas por los terroristas, incluida la presencia de sus combatientes en la zona desmilitarizada acordada entre Turquía y Rusia. A su vez, el canciller chino ha resaltado la necesidad de acelerar la solución política a la crisis en Siria a través del diálogo, en paralelo con la prosecución de la lucha contra el terrorismo en Idlib. También ha afirmado que la expansión de los terroristas constituye un gran peligro y ha reiterado el rechazo de su país a cualquier paso unilateral contra Siria. Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas que, conforme a las autoridades sirias, reciben apoyo de algunos países occidentales. Cientos de miles de personas han perdido la vida a raíz de las hostilidades que se desataron en el país. La solución al conflicto que aqueja a Siria se busca en dos plataformas, a saber: la de Ginebra (Suiza), bajo los auspicios de la ONU; y la de Astaná (la capital kazaja), copatrocinada por Rusia, Irán y Turquía. alg/anz/fmk/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page