Adeom y la propuesta para no privatizar servicio de contenedores
- La Juventud Diario
- 19 jun 2019
- 2 Min. de lectura

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo (Adeom) presentó una propuesta para evitar la privatización del servicio lateral de contenedores que rige en la capital. El documento indica que los trabajadores municipales están convencidos que pueden prestar de la mejor manera el servicio, siendo eficaces y eficientes. Los trabajadores municipales están en contra de la privatización del servicio lateral de contenedores y presentaron una propuesta al propio intendente de Montevideo, Christian Di Candia. El gremio se compromete a realizar operativos y jornadas extraordinarias los domingos, feriados, en fiestas tradicionales o cualquier otro momento que puede generar un atraso o mayor volumen de residuos para lograr así estar al día con la limpieza de la ciudad. La propuesta indica que los trabajadores municipales están convencidos que pueden prestar de la mejor manera el servicio. Adeom advierte que para que el servicio se pueda brindar de manera eficiente, se necesitan tener operativos 29 camiones disponibles, más otros 10 camiones, que a pesar de no salir, puedan estar a la orden. El gremio indica también la necesidad de la creación de nuevos puestos de trabajo en referencia a choferes y auxiliares, debido a que el personal actual no es suficiente. Los trabajadores también creen necesario contar con 2 grúas y 3 plumas para que se ocupen de los contenedores con sobrepeso. Reclaman también que comiencen a funcionar los 6 camiones lavadores, que actualmente no están funcionando, hecho éste que se viene generando desde hace varios meses. Sobre el tema de los lavados de camiones, semanas atrás el gremio denunció que las autoridades de la intendencia estaban pagando la suma de 4 mil pesos por cada camión. A su vez informaron que se le garantizaba una cantidad de lavados a una empresa, y que se estaba cortando los servicios para ir obligatoriamente a lavar, así se dejan contenedores sin vaciar para que la empresa privada obtuviera los lavados comprometidos. Desde el gobierno departamental se informó que algunos camiones estaban siendo lavados afuera de los talleres, porque adentro esa tarea no se estaba cumpliendo en forma y el lavado es fundamental para que no se rompieran los camiones.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments