top of page

Ricardo Cohen (PCR) y Héctor Morales (Modeju): Pueblo uruguayo, trabajadores, jubilados, juventud ¡a

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

 Viernes 21 en la explanada de la Universidad: Acto de cierre de campaña de la Unidad Popular.

Este viernes se llevará a cabo el acto de cierre de la primera etapa de la campaña electoral que se está desarrollando este año. La fórmula presidencial de la Unidad Popular encabezará las oratorias, secundados por representantes de los sectores que integran la coalición de izquierda.

Dialogamos con Ricardo Cohen, dirigente del Partido Comunista Revolucionario (PCR), integrante de la Agrupación El Pueblo en Lucha Lista 960, y Héctor Morales, dirigente del Movimiento en Defensa de los Jubilados de la lista 3060, quienes convocaron a este encuentro y reafirmaron el porqué de su integración a la Unidad Popular como única respuesta de izquierda. Ricardo Cohen, representante de la lista 960 bajo el sublema Pueblo en Lucha, expresó: “Quiero aprovechar la oportunidad para hacer una convocatoria a la clase obrera, al pueblo, a los estudiantes, a los jubilados, a todos los militantes de la diversidad que tiene nuestro pueblo en la lucha social, en la lucha del movimiento por la liberación de la mujer, el ambientalismo, toda esa lucha tan hermosa, tan sacrificada que se está haciendo a lo largo y ancho del país para enfrentar estas políticas nefastas que se plantea el imperialismo en sus planes para nuestra Patria. Y convocarlos al Acto de cierre de esta primer etapa de las elecciones de nuestro país, que son las elecciones internas. Este Acto final el día viernes 21 a las 18 horas frente a la explanada de la Universidad, un lugar céntrico, donde de alguna forma nosotros convocamos a los compañeros para expresar el apoyo al trabajo que ha hecho la Unidad Popular todos estos años. Ayer se presentó un proyecto de ley histórico en el Parlamento uruguayo, que es el proyecto de Ley de Emergencia para la industria del cuero. Yo, que fui trabajador y obrero de esta misma curtiembre que echó ahora a 370 trabajadores, me pregunto ahora ¿por qué durante tantos años nadie hizo una ley como ésta? Yo los convoco con esa pregunta. ¿Por qué lo hizo la UP? ¿Por qué la UP planteó la anulación de la Ley de Impunidad en este país, y otros no lo hicieron? Nada más compañeros. Los que estén de acuerdo con esta línea de lucha, de combate, acompáñenos el viernes. Hasta la victoria siempre”. Por su parte, Héctor Morales, en nombre de la lista 3060 del MoDeJu, subrayó la importancia de asistir a este Acto: “Estamos convocando al pueblo uruguayo a participar del acto de cierre de la Unidad Popular. ¿Por qué los estamos convocando? Porque este país se va al precipicio. El hambre, la miseria, la situación de calle, la falta de empleo, la falta de seguridad, los problemas de la salud, ni que hablar de los problemas de la seguridad social, donde a pesar de que ya está tocando fondo la seguridad social uruguaya, quieren achicarla aún más. Todos los candidatos del Frente Amplio, del Partido Colorado, del Partido Nacional. La seguridad es un gasto social prácticamente inútil para ellos. Los jubilados tienen que morirse lo más rápido posible, los trabajadores son unos sinvergüenzas porque van al seguro de desempleo, no aportan y todavía hay que pagarles el seguro de desempleo. Esa es la concepción que tienen esos canallas de la seguridad social. Podría seguir hablando un día de los problemas que padece nuestro país… la única esperanza, la única que se está reconstruyendo, es la Unidad Popular. Estamos en la Unidad Popular los que decimos, los que reclamamos las cosas que reclamábamos hace treinta o cuarenta años atrás. Nosotros no cambiamos, nosotros cuando vimos la traición nos fuimos. Yo no sé si tendremos tiempo después de estas elecciones internas, después de nuestras elecciones nacionales, si la Unidad Popular no tiene una votación que tenga varios diputados, que tenga al compañero Rubio de Senador. Nosotros en el MoDeJu trabajamos para que Gonzalo Abella sea presidente de la República y Gustavo López sea el vicepresidente, y eso equivaldría a tener muchos más representantes en el Parlamento. Nosotros somos dentro de la Unidad Popular especializados en la Seguridad Social, y le decimos a los trabajadores, a los pensionistas, a los jubilados, a los trabajadores activos, porque para ellos se les viene la tormenta. Les van a agregar los años para jubilarse, les van a bajar la tasa de remplazo, uno se pone a pensar y se compadece de las futuras generaciones si no logramos revertir esto que se viene. Entonces, pueblo uruguayo, trabajadores, jubilados, juventud ¡a participar en el Acto final!, a conversar con nosotros, aunque no sean de la Unidad Popular queremos llegar a ustedes, queremos hablar, y esto es una oportunidad”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page