El pueblo lo exige: Nuevo grupo de “Quiero comprar mi casa” de Guichón defiende el Plan de Vivienda
- La Juventud Diario
- 18 jun 2019
- 4 Min. de lectura

En la ciudad de Guichón del departamento de Paysandú se ha formado recientemente un nuevo grupo del colectivo social “Quiero comprar mi casa”, a partir de su acceso al proyecto del Plan Nacional de Vivienda Popular presentado por la Unidad Popular, que aún descansa en la Cámara de Senadores trancado por el oficialismo. En el marco de la gira de la campaña electoral, el candidato al Senado de la lista 326 Eduardo Rubio participó de una charla abierta que organizaron los vecinos del grupo e introdujo todos los aspectos del proyecto.
La aprobación del Plan Nacional de Vivienda Popular es cada vez más fuertemente exigida por los trabajadores en condiciones materiales desfavorables que se les niega la vivienda digna en Montevideo y en el interior. El proyecto, que plantea la construcción pública de viviendas, es la respuesta a una necesidad cada vez más latente dentro de la realidad uruguaya. El colectivo social “Quiero comprar mi casa” tiene grupos representantes en numerosos puntos del país y cada uno de ellos está integrado por un volumen importante de familias que reclaman su derecho básico y elemental a la vivienda. En la capital de Paysandú ya existe un grupo de este colectivo con una lucha histórica sólidamente establecida, que ha demostrado sin miramientos el apoyo a este proyecto de ley. El diputado Eduardo Rubio visitó Paysandú con propósito de la campaña electoral este jueves pasado, donde en su pasada por los diversos medios de comunicación fue consultado en todos ellos sobre el Plan Nacional de Vivienda Popular. Esto se debió a la conmoción que provocó en Paysandú la vigilia realizada por un grupo de mujeres de “Quiero comprar mi casa” el fin de semana pasado, cuando en uno de los días más fríos hasta ahora decidieron acampar en la plaza Juan Pablo Terra, reclamando la aprobación del proyecto. “Lamentablemente los legisladores y las autoridades del gobierno departamental que son del FA no llegaron hasta la carpa, no llegaron a hablar con estas mujeres, mujeres de trabajo, mujeres de pueblo que pelean por vivienda. Esto obviamente que generó expectativa. Todos los medios de comunicación de Paysandú nos preguntaban qué pasaba con este proyecto. Teníamos que decir la verdad, que este proyecto está trancado en el Senado por la actitud de los senadores del Frente Amplio. Incluso decíamos de la actitud en particular del Senador Charles Carrera, que ha sido como la punta de lanza en el combate contra este proyecto. Una periodista me decía: No entiendo por qué están en contra de la construcción tradicional, ¿si se oponen a esto qué es lo que proponen para el cambio? Yo decía que quince años de gobierno del FA lo que habla es la falta de respuesta al problema de vivienda. En realidad lo que yo quería transmitir es cuánta fuerza tienen las ideas, las iniciativas, las propuestas de la UP cuando hace carne en la gente, como eso repercute y traduce también en la actitud y en el interés de los medios de comunicación”, valoró el diputado. Pero esta vez fue el turno de otro sitio del departamento, la ciudad de Guichón, en donde gracias a una iniciativa de referentes de la Unidad Popular y la colaboración entre vecinos se dio la lectura del Plan de Vivienda. A partir de esto surgió la necesidad de formar un grupo social que tomara como base el apoyar al proyecto, y así nació la nueva filial del movimiento “Quiero comprar mi casa”. Al comienzo se acercaron unas 15 familias a integrar la organización social, pero actualmente se alcanzaron las 35 familias componentes. El trabajo del grupo se está desarrollando con la rapidez que amerita el tema, teniendo ya formadas las Comisiones de Finanzas, de Propaganda y de Organización. Por ahora quedaron establecidos en el calendario todos los miércoles como día de venta de tortas fritas en la plaza Williman de Guichón para hacer finanzas. También se llevará a cabo la realización de cartelería, con pancartas con la consigna “Guichón presente”. Uno de los objetivos planteados es el de juntar recursos para que Guichón esté presente en la movilización de Montevideo del mes de agosto, a donde se busca trasladarse en conjunto con los compañeros de “Quiero comprar mi casa” de Paysandú. El jueves pasado se hizo un acto en formato de charla abierta en la plaza Williman a la hora 16, donde se generó un hecho social de fuertes repercusiones vecinales. Asistieron alrededor de veinte personas, integrantes de “Quiero comprar mi casa” de Guichón y también vecinos fuera del grupo. Allí participó el legislador Eduardo Rubio, quien fue muy bien recibido por los presentes, que disfrutaron de su intervención. Rubio despejó dudas respecto al Plan de Vivienda Popular, planteando su surgimiento, y el proceso paso a paso hasta llegar a donde se encuentra hoy en día: trancado en el Senado. A su vez hizo uso de la palabra Silvio Fernández como responsable del grupo “Quiero comprar mi casa”, quien explicó la problemática que hay en Guichón sobre el tema de vivienda, y subrayó la gran necesidad que existe.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare