Quito: Campesinos andinos elevan su voz contra FMI desde Ecuador
- La Juventud Diario
- 16 jun 2019
- 1 Min. de lectura

En el Ecuador dirigentes de diversas organizaciones de campesinos, agricultores de Bolivia, Perú y Colombia, elevaron su voz contra los Tratados de Libre Comercio. Asimismo elevaron su voz contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Neoliberalismo. Para ellos debe acelerarse en la región la organización social y de bases, porque los Gobiernos, le han dado la espalda al campesinado y a la soberanía alimentaria, los pueblos resisten y compiten con transnacionales, agroexportadoras y emporios económicos, en asimétricas condiciones. El caso colombiano va mas allá, la concentración del 80 % de tierras productivas en el 1% de la población, parece un juego de niños, cuando el principal problema es la matanza de líderes campesinos. Él mismo habla, como un hombre amenazado de muerte, en su propia tierra. Entre los participantes el exministro de Agricultura de Lenín Moreno, quien renunció por el dramático giro del Gobierno hacia la derecha. Campesinos que no entienden los mecanismos de diálogo impuestos, en un país, para ellos, manejado por élites económicas. El mandato surgido de este encuentro de agricultores, del Área Andina, será llevado al VII Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas CLOC, que se realizará del 25 al 30 de Junio en La Habana, Cuba. Robinson Robles, Quito. kmd/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments