Piriapolis invernal cinematográfico 2019 preparándose
- La Juventud Diario
- 16 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Por esta vía tenemos el agrado de informarles que los días 2, 3, y 4 de agosto próximos se realizará la 16° edición del Festival Internacional “Piriápolis de Película” que tendrá lugar en el Argentino Hotel de Piriápolis. Este Festival Internacional continúa siendo un ícono de la producción de la región y otras partes del mundo. Año a año se ha consolidado como un espacio imprescindible para el encuentro de la producción independiente de realizadores uruguayos e internacionales. Se caracteriza por exhibir en forma completamente gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, cortos, medios y largometrajes, de todos los géneros. Tenemos el honor de ser de los pocos periodistas que asistimos a su primera edición cuando nadie en el mundillo cultural montevideano, creía en Esta utópica aventura Esteña.
YUNTA BRAVA DIJERA EL PAISANO
“Piriápolis de Película” tiene la particularidad de reunir a todos los participantes (realizadores, directores, productores, actores, periodistas, turistas y público en general) en el mismo espacio, con un entorno único, el Argentino Hotel recinto que engalana las artes como el cine basta recordarlo como el lugar donde se filmó la inolvidable Whisky de Revella y Stoll. De esta forma los asistentes, conformándose una gran familia, han podido compartir amenas charlas con figuras de la talla de Juan José Campanella, Antonio Gasalla, Marilina Ross, LuIs Brandoni, Ana María Picchio, Soledad Silveira, Eliseo Subiela, José Wilker, Walter Tournier, Miguel Littin, Gaston Pauls, Tristan Bauer, Sergio Renan, Susú Pecoraro, Mercedes Morán, Marcos Carnevale, la chilena Paulina García, por nombrar sólo algunas de las destacadas personalidades del medio que han dicho presente en este Festival. A lo largo de los tres días, además de las exhibiciones, se llevarán a cabo homenajes especiales y tendrán lugar mesas redondas, charlas magistrales, conferencias y talleres donde se tratarán los diversos aspectos que hacen a la realidad de la producción audiovisual en los respectivos países. Al igual que en años anteriores está prevista la presentación de la Muestra Fantapiria a cargo del fantástico especialista Oriental Alejandro Yamgotchian, que permitirá conocer algunos destacados ejemplos del cine fantástico y de terror realizados en la región, siendo en general uno de los puntos más elevados del micro festival con aires de Gran Encuentro Total. “Piriapolis de Película 2019” convoca nuevamente al Concurso Iberoamericano de Cortos, con el objetivo de estimular y difundir la producción de cortos de la región y el continente (condiciones e inscripciones página web www.piriapolisdepelicula.com y en Facebook Festival Piriápolis de Película). El plazo vence el 30 de junio.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios