Caracas: Venezuela ampliará cooperación con ONU para atender a víctimas del bloqueo
- La Juventud Diario
- 16 jun 2019
- 2 Min. de lectura

La vicepresidenta Delcy Rodríguez instó a la ONU a sumarse al plan del Gobierno venezolano para atender a los más afectados por las sanciones de EE.UU.
El Gobierno de Venezuela anunció este jueves que ampliará la cooperación con el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los invitó a sumarse al Plan de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica ante el bloqueo ilegal impuesto por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.). Tras una reunión con los delegados de la ONU, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez instó a la organización multilateral a complementarse con el referido plan, que tiene como fin atender a los más afectados por las sanciones económicas unilaterales. “Invitamos al Sistema de las Naciones Unidas a integrase y complementarse al Plan de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica y el bloqueo contra Venezuela, que tiene como fin atender a los más vulnerables, a los que más han padecido este bloqueo criminal contra nuestro país y que afecta sin distinción alguna a la población venezolana”, indicó. La funcionaria explicó que en el intercambio de trabajo se trató los logros alcanzados, mediante las cooperaciones internacionales, en el ámbito de la salud para vacunación, control de sarampión y difteria. Además, destacó que la colaboración entre el Gobierno venezolano y el sistema de ONU ha beneficiado a las áreas de educación, servicios públicos y nutrición. “El plan integral que diseñó el presidente Nicolás Maduro (fue) para atender, proteger y garantizar el derecho a la vida, a la alimentación y a la salud de las personas más vulnerables, que se convierten en víctimas de la guerra económica”, detalló. Consecuencias de las sanciones
Rodríguez insistió en que el bloqueo financiero implementado por el Gobierno estadounidense perjudica satisfacer las necesidades primarias de la población, como el suministro de alimentos y la distribución de medicamentos al pueblo. “Son sanciones ilícitas, arbitrarias e ilegales que desde los centros imperiales han impuesto contra al país, son delitos de lesa humanidad, porque atentan contra el derecho de la alimentación, la salud y la educación”, enfatizó. Corrección de cifras
La vicepresidenta venezolana solicitó a algunos órganos de Naciones Unidas la corrección de cifras sobre ciertas áreas del país, de forma científica y profesional, de acuerdo a la relación de trabajo que mantienen. “Hemos pedido que estas cifras se corrijan en forma científica, profesional y atendiendo la seriedad de nuestra relación y el respeto mutuo que tenemos con el sistema”, dijo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments