top of page

Votaciones y planteos en el Parlamento

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

A la mano de la baja visión: Se aprobó finalmente el etiquetado de los medicamentos para personas ciegas o con baja visión. Este planteo, hecho por el entonces Diputado Javier García, lleva un tiempo en lista de espera. En la actualización se incorpora no solo la lectura Braille sino el uso de alguna tecnología a esos fines. De esta manera, por sí mismo, la persona puede controlar el medicamento y leer su prospecto. Así exponía el Senador Javier García: “Esto es agregar derechos, establecer la equidad y la inclusión en el acceso a la salud. Casi un 10% de la población tiene un tipo de discapacidad visual, dentro de ellos 60 mil con discapacidad severa. Leer un prospecto cosa cada vez más accesible para cualquiera, no lo es para la gente con problemas de visión, que depende que alguien les lea los mismos. Consultamos originalmente con la sociedad civil, también a la Facultad de Ingeniería, a la Academia. Comenzó siendo un proyecto que establecía un rotulado braille y nos asesoraron que también había que establecer mecanismos con dispositivos tecnológicos que hoy están al alcance de la mano”. Piquetes por salud: Si vas por la ruta hacia Flores, te encontrarás con algunos cortes realizados por vecinos reclamando por la carencia de ambulancias. A esto se refirió el Diputado Diego Irazábal, ya que es un tema reiterado a nivel parlamentario, con una situación que La Juventud informara oportunamente. “En Flores, en la localidad de pueblo Andresito por la ruta 3, una empleada municipal que trabaja en la Gruta del Palacio, tuvo un accidente grave, 45 minutos tendida a un costado de la ruta, sin ningún tipo de cobertura, no hay ambulancia, no hay una respuesta médica organizada. Es una situación que ha conmocionado mucho a la población y por eso se organizaron para hacer cortes de ruta, enlenteciendo el tránsito en forma pacífica, para generar conciencia sobre este problema. No es la primera vez. Entre Trinidad y Young es el único poblado que existe, y no hay asistencia de salud, servicio permanente de médicos, enfermeras de guardia. Importa que exista una ambulancia. Está ubicada cerca de las Grutas, que es un geoparque reconocido por la UNESCO, con un potencial turístico enorme. No puede no haber respuesta ante la carencia de ese derecho básico, por una filosofía del buen vivir”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

댓글


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page