top of page

Energía Nuclear: Crece frustración de Europa por salida de EEUU del acuerdo con Irán

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Crece la frustración de los oficiales y altos mandos europeos por la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear y sus presiones a Irán, según un informe. La agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP), en un informe publicado este martes, ha informado de la creciente frustración de los aliados europeos de Estados Unidos por su salida del acuerdo nuclear, conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), ya que son conscientes de las perniciosas consecuencias de las medidas de Washington contra Irán. En concreto —señala el informe— los ministros de Asuntos Exteriores de Suecia y Alemania, Margot Wallstrom y Heiko Maas, respectivamente, han criticado a Estados Unidos, ya que ha quebrantado años de esfuerzos y diálogos que se concretaron en 2015 en un acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1, que entonces estaban integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania. Alertan, a su vez, de que la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear aísla a Washington en la escena mundial. Wallstrom, en declaraciones realizadas este mismo martes en una reunión de desarme nuclear, ha advertido que la salida de EE.UU. del JCPOA ha sido “muy contraproducente” y ha puesto en peligro la influencia y la credibilidad de EE.UU. y sus aliados europeos. Otra de sus consecuencias nefastas de las medidas de Estados Unidos contra Irán es que la fe de Corea del Norte en las negociaciones ha disminuido y hace menos probable que las autoridades norcoreanas confíen lo suficiente en las contrapartes europeas y estadounidenses a la hora de adoptar medidas que restrinjan sus actividades nucleares. Pese a que Irán ha acatado a rajatabla el pacto nuclear, el presidente estadounidense, Donald Trump, sacó en mayo de 2018 a su país de este acuerdo multinacional y reimpuso las sanciones contra el país persa, levantadas en virtud del mismo. Ante la ineficacia de las medidas adoptadas por los europeos para contrarrestar las sanciones, la República Islámica anunció en mayo que, si en un plazo de 60 días no se garantizaban sus intereses, dejaría de implementar algunos de sus compromisos nucleares y de cumplir con otras obligaciones. La medida de Irán está en conformidad con lo suscrito en el JCPOA. hgn/mkh/nii/


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page