top of page

Coordinadora de Jubilados anunció su propuesta de reforma: Presentan “la única propuesta que hay sob

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

 Héctor Morales: “no es que seamos viejos y atrasados, al contrario; los viejos y atrasados son los que persisten en que los organismos internacionales se la lleven toda”.

La Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (COJUPE) realizó una conferencia de prensa en la mañana de ayer para hacer pública su propuesta de reforma de la seguridad social; una propuesta que se contrapone claramente con las ideas que se sostienen desde el gobierno y la oposición de derecha, y que incluye la eliminación de las AFAP y de los impuestos a las pasividades IASS y FONASA, entre 30 puntos para revertir el déficit del BPS, fiscalizar el trabajo y atender los intereses de los trabajadores activos y jubilados.

Esta convocatoria estuvo enmarcada en una actividad internacional a nivel latinoamericano celebrada ayer miércoles 12 de junio, organizada por las asociaciones y organizaciones de jubilados que son filiales de la UIS (Unión Internacional de Sindicatos) y de la FSM (Federación Sindical Mundial) – Sector Jubilados y Pensionistas. Así por ejemplo, simultáneamente en Buenos Aires se realizó la masiva movilización de todos los miércoles en la capital porteña, y distintas iniciativas en el resto del continente. “Nosotros elegimos esta conferencia de prensa para anunciar nuestra propuesta de seguridad social”, dijo a La Juventud el secretario general de COJUPE, Héctor Morales. En el marco de la campaña electoral, las voces mayoritarias desde el oficialismo y la oposición coinciden en que es urgente aplicar en el próximo período una reforma de la seguridad social y que debe elevar la edad de retiro y bajar la tasa de remplazo. La Unidad Popular, tiene una posición contraria a ese consenso neoliberal, y coincide en muchos puntos con la propuesta que hizo pública ayer la organización social de los pasivos. “La propuesta de reforma de la seguridad social la elaboró la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay. La repartimos en el Palacio Legislativo a todas las bancadas; el único partido político que nos contestó y recogió la propuesta en su programa fue la Unidad Popular, pero el proyecto es de la Cojupe”, explicó Morales. El dirigente de los jubilados explicó que esto no es un invento criollo y trasciende el período electoral, sino que responde a “una avanzada de los organismos internacionales en contra de ese derecho humano fundamental, que es el de la seguridad social”. “Nosotros participamos en el Congreso de la UIS – FSM en los últimos días de febrero, con la presencia de organizaciones de 42 países; y todos denunciaban el ataque feroz de los organismos financieros internacionales que responden al imperialismo norteamericano, llámese Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM)… todos en contra de la seguridad social”, relató. Héctor Morales sintetizó: “El argumento es que la gente vive mucho y entonces se incrementa el gasto en seguridad social”. En su correlato en nuestro país, “el Banco de Previsión Social (BPS) está desfinanciado por lo mucho que ganan los jubilados, por la cantidad que somos, y porque los trabajadores tienen la osadía de ir al seguro de desempleo, no aportar, y todavía hay que pagarles”, ironizó Morales. “Entonces para ellos, para el gobierno y para sus socios de la derecha, del Partido Colorado, Partido Nacional y Partido Independiente, todos se han pronunciado en favor de reformar la seguridad social”, concluyó el titular de la Cojupe pero alertó que lo que proponen es “una reforma que ataca aún más la miserable seguridad social que hay hoy en Uruguay”. Morales desmenuzó los ejes de esta avanzada en contra de la seguridad social, desde el punto de vista de los intereses de los trabajadores: Se habla de alargar la edad de retiro, que supere los 65 años. “Un tipo que nunca trabajó, el señor José Mujica Cordano nunca marcó una tarjeta, nunca obedeció la orden de un capataz ni de un jefe, quiere llevarla a 67 años”, criticó. También se pretende bajar la tasa de remplazo. “Hoy las jubilaciones se liquidan de acuerdo al 50% del promedio de los últimos 10 ó los mejores 20 años de trabajo, y ese porcentaje quieren bajarlo aún más”. Desde la Cojupe, que a nivel nacional integra la central obrera CSGU, explican que el argumento del gobierno y la oposición “es que los culpables del deterioro del BPS y de los problemas económicos y sociales del país somos los jubilados y los trabajadores”. “Nosotros entendemos que no es así”, afirmó Morales, y aportó elementos distintos al debate: “El déficit del BPS es de alrededor de 600 millones de dólares por año, mientras que las AFAP se llevan 1.200 millones de dólares por año. Además se pagan disparates a privados, cientos de miles de dólares por año por las prestaciones del BPS -llámese jubilaciones, pensiones, seguro de desempleo, asignaciones familiares, seguros por enfermedad- que se pagan en locales de las redes de pagos que hay ahora. También se debe a que antes los patrones aportaban el 15%, y en el primer gobierno del Frente Amplio les dieron de regalo rebajarlos al 7,5%. Y el robo escandaloso de las AFAP”. En ese sentido, contó que días atrás se encontró con un compañero, trabajador portuario, que pudo salirse de la AFAP: “pero resulta que tiene que pagarle a la AFAP 48 cuotas mensuales, valor 2 UR, porque hubo períodos que no trabajó y no aportó a la AFAP, entonces le cobra por esos períodos. Es un robo peor que a mano armada”, consideró. El secretario general de COJUPE concluyó que “Hay que reformar la seguridad social”, pero no de la manera que dicen los organismos internacionales y que repiten acá desde oficialismo y oposición de derecha: “la única salvación de la seguridad social es la propuesta es la de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay”. “Esto no es que seamos viejos y atrasados, al contrario: los viejos y atrasados son ellos que persisten en que los organismos internacionales se la lleven toda”, afirmó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page