Trabajadores no pueden esperar por promesas electorales: Unidad Popular presentará proyecto de Ley d
- La Juventud Diario
- 12 jun 2019
- 2 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio, anunció que la iniciativa podría concretarse la semana entrante. “Así marchamos nosotros, en el medio de una campaña electoral pero metidos en los problemas de la gente, junto a los trabajadores”, dijo el titular de la Lista 326. Consultado por La Juventud por la declaración de la Unidad Popular, Rubio señaló que estuvo presente en el Coordinador Nacional de este lunes, donde se emitió el comunicado en relación a la crisis de la industria del cuero. “El lunes vamos a estar presentando un proyecto de ley para defender la industria nacional, en el caso de la curtiembre”, agregó. Respecto al proyecto, en primer lugar “nos proponemos defender la industria del cuero en lo que tiene que ver con las curtiembres, para evitar que se vaya el cuero crudo y sigamos perdiendo miles de puestos de trabajo como se han perdido en la industria del cuero”, dijo el legislador de UP, y agregó el agravante de ocurrir en “un país productor agropecuario que tiene como principal riqueza la ganadería… no me vengan con que es la forestación, eso es mentira, eso es por un tiempito”, señaló. Pero consideró además que tiene “una proyección realmente estratégica”: “El proyecto prevé, propone reservar para el mercado interno una cantidad determinada de cuero para que con medidas de estímulo podamos volver a desarrollar la marroquinería, la industria del calzado”, explicó Rubio, “algo que no solamente nos generará mucho más valor agregado y de calidad, que Uruguay lo tiene, sino que además ayudaría a generar fuentes de trabajo en un país que el problema más grave que tiene es la desocupación”. El candidato al Senado por la Lista 326, que se encuentra realizando giras y encabezando actos por todo el país, destacó que “en el medio de una campaña electoral pero metidos en los problemas de la gente, junto a los trabajadores. Así marchamos nosotros”, indicó. Es que mientras desde el gobierno prometen hacer lo que no hicieron en 15 años, la Unidad Popular desde su banca, aunque pretende ampliarla, aprovecha cada minuto para buscar soluciones para los trabajadores en el marco de una crisis brutal que sufren los sectores populares y productivos en nuestro país. Rubio reconoció que “ahora se postergó el lío en Zenda, revirtieron los despidos y pasaron a seguro de paro ¿y después?”, se preguntó. “¿Si no se aprueba una ley como la que estamos proponiendo, después qué va a pasar? Porque les aseguro que a las multinacionales les importa un comino lo que le pase a los trabajadores uruguayos, se llevan el cuero crudo para procesarlo en donde tengan una curtiembre que les salga a ellos más en cuenta, sea en Asia con trabajo esclavo o en cualquier otro lugar del mundo; así funcionan las multinacionales”, sentenció. “Esa es la realidad que tenemos que cambiar, tenemos que defender nuestras fuentes de trabajo, nuestra soberanía… digamos, el derecho de nuestra gente”, concluyó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments