Editorial: ¿Imprescindibles para las multinacionales o para los pobres y trabajadores?
- La Juventud Diario
- 11 jun 2019
- 2 Min. de lectura
La importancia de la libertad del ser humano, la de comerciar, negociar, producir, el respeto a la soberanía pueblos, gobiernos, parlamentos, se machaca diariamente a la población mundial a través de los medios masivos de comunicación nacional e internacional. Horas de loas a ser libres, democráticos, republicanos, a aceptar y vivir pacíficamente en disensos con realidades materiales diversas, es en realidad una gran e insostenible estafa como doctrina y en la práctica diaria. En verdaderos “flash” de noticias – comentarios todo terreno, demuestran la necesidad de usar a como sea cada minuto, para sostener algo que se pudre desde la cabeza, como el pescado. Dirigentes mentirosos, corruptos, mafiosos, vinculados al trabajo esclavo, a la producción y comercialización de la droga, a la fabricación y venta de armas de guerra, a las cuentas off shore, accionistas de grandes multinacionales contaminantes, usan su poder para aumentar su capital y seguir explotando seres humanos. Veamos estimado lector, el canciller venezolano Jorge Arreaza, declaró el pasado domingo: “aspiramos que Canadá recupere pronto la soberanía sobre su política exterior” y manifestó que la decisión de Canadá de suspender las operaciones diplomáticas en Caracas era una muestra de hostilidad y anunció que suspenderá sus servicios consulares en Vancouver, Toronto y Montreal. El gobierno venezolano encabezado por Nicolás Maduro, denunció que lejos de tratarse de un asunto administrativo, la decisión de cerrar la embajada canadiense en Caracas es una acción política que refleja la hostilidad continuada de su gobierno hacia Venezuela, en subordinación a la agresión de la administración de Donald Trump contra el pueblo venezolano y sus instituciones democráticas. Las autoridades venezolanas sostuvieron que mantendrán sus decisiones firmes, hasta que el gobierno canadiense recupere la seriedad diplomática y el respeto hacia el derecho internacional. Estas acciones por parte de Canadá no sorprenden al gobierno venezolano, ya que en diferentes oportunidades han manifestado su apoyo al bloqueo financiero impuesto por Washington contra Venezuela y a sus políticas injerencistas. En días anteriores, la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, anunció que estaría evaluando el estado de los diplomáticos venezolanos en Canadá y pedirá el retorno de los suyos, y añadió que su gobierno no renovará las visas diplomáticas. EEUU, la gran potencia imperial, sostiene su criminal bloqueo contra países que expresan definiciones políticas soberanas y que además tienen en su territorio recursos naturales estratégicos en el mundo actual. En América Latina varios dirigentes de alta responsabilidad política recibieron y reciben duros embates con evidente sostén norteamericano, por pensar distinto a los mandatos del FMI y el BM. En Uruguay, dirigentes políticos y sociales que cuestionaban la esencia del neoliberalismo se pasaron con armas y bagajes al bando de los “rubios con ojos celestes”. Mientras la deuda pública crece, el déficit fiscal rompe barreras, la industria nacional está hecha añicos, la dirigencia oficialista recibe el titulo de imprescindibles en vida o fallecidos. ¿Imprescindibles para qué?, ¿para quiénes? Unidad Popular nació y crece junto al pueblo que resiste, despierta y lucha; por eso la fórmula Gonzalo Abella y Gustavo López no tiene cuentas pendientes con los trabajadores y los estudiantes. Muy por el contrario, demuestran que la solución no es ser solidarios con la riqueza sino con los más desprotegidos y con los trabajadores los verdaderos generadores de riqueza.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
תגובות