top of page

Columna Cuando los acomodados tiemblan

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Es un lugar común decir que en todos los partidos políticos hay gente buena y gente que no. Eso es así, pero especialmente en los partidos más grandes, y más aun si están en el poder, porque para los individuos oportunistas es el momento donde pueden llegar a un cargo para disfrutar de los privilegios que los mismos dan; quizás dinero, quizás el no trabajar cobrando lo mismo, quizás el cafecito caliente por las mañanas. Son personajes que tienen gran facilidad para estar en un gobierno como en otro, se reconvierten con una habilidad fabulosa. Hoy pueden ser de izquierda, mañana de derecha, pasado serán más frenteamplista que los fundadores del Frente Amplio, y más blanco que Herrera, Saravia y Wilson juntos. No son liberales, ni socialistas, ni conservadores, ni reformistas, ni revolucionarios; son del partido acomodaticio, persiguen su beneficio personal y más nada. Nosotros que somos pocos y seguiremos siendo pocos por ahora estamos lejos de ese peligro, pero ya llegando a un 3% de los votos, vamos a ver cómo más de uno o una se nos va a empezar a acercar simpáticamente, por las dudas no sea cosa que pueda encontrar en algún futuro su lugar bajo el sol. No querido, esto es como en el amor y la amistad, si no estuviste en las malas, no te quiero en las buenas. Interesados abstenerse. Esa es la clase de gente con la que no hay discusión y debate posible, porque no está defendiendo sinceramente una idea, busca sólo su interés personal. Así por ejemplo un liberal es un adversario con el podemos discutir, quizás no lleguemos nunca a ningún acuerdo o quizás en algún puntito sí; pero con los acomodados es otra cosa, aquí no es un tema de doctrinas, es de privilegios. Ahora están temblando, se sienten inseguros porque saben que si el Frente Amplio pierde la mayoría absoluta va a tener que negociar y negociar mucho más; va a tener que ceder asientos en los directorios de las empresas públicas, por ejemplo. Nosotros en ese juego no vamos a entrar, ya rechazamos la invitación en el 2015 y sin duda lo haremos de vuelta; pero con la derecha tradicional es otra cosa, y así frente al esfuerzo legítimo de quienes quieren retener la mayoría absoluta como sea, por una convicción sincera de que es lo mejor no para ellos sino para el interés nacional, se mezcla la desesperación de los otros. Sepan los compañeros que están haciendo campaña en las calles y las ferias, que se van a cruzar con más de uno; ahí están más de una vez el que agrede o insulta, porque se están metiendo, nos estamos metiendo con su bolsillo y su estatus. Esa es la única causa de tal reacción, y no, no hay que entrar, no hay que caer en ninguna provocación. Que sigan temblando tranquilos, por suerte para nosotros la campaña termina el último domingo de Octubre y después cada cual hará en la soledad del cuarto secreto lo que su conciencia le indique. Y ahí veremos todo el mes de noviembre el espectáculo más decadente de todos, envueltos en el debate de las ideas, y entre ciudadanos honestos y decentes que existirán apoyando a una u otra opción, al gran partido de los acomodados, ese que no tiene ideología alguna, luchando desesperadamente por sobrevivir. Verse librado de tales compañías es el privilegio de pertenecer a eso que se llama partidos de ideas; nosotros somos Izquierda, somos Patria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page