Inminente clausura de la DINAMIGE “Módulo 7” del MIEM correría misma suerte que “Módulo 8” del COMCA
- La Juventud Diario
- 8 jun 2019
- 3 Min. de lectura

Nuevas revelaciones del Sindicato del Ministerio de Industria Energía y Minería (SIMIEM) afiliado a la nueva central sindical (CSGU), aseguran la existencia de un proyecto de resolución del Ministerio de Trabajo (MTSS) que clausurará la Dinamige debido a los incumplimientos en materia de salud y seguridad laboral. Según un comunicado emitido en las últimas horas, “La Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige), Unidad Ejecutora 007, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Minería seguirá el mismo irremediable camino que el módulo 8 del Comcar”.
Esta actitud repetida de ignorar los muchos apercibimientos realizados por el MTSS, que trajo como consecuencia que se aplicaran varias sanciones económicas por infracciones múltiples (multas e intimaciones que quedaron sin respuesta), comprometen seriamente la gestión de la hoy precandidata del Frente Amplio, Carolina Cosse, hoy continuada por su entonces escolta, ingeniero en computación Guillermo Moncecchi. En febrero de este año, después de ingnorar durante años las exigencias en materia de salud y seguridad laboral y ante el hecho inevitable de la clausura, el Ministerio solicita 60 días de plazo para levantar las observaciones del MTSS: “¿Se levantarán las observaciones o se tratará de una simple dilatoria más?”, se preguntan los trabajadores de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay. Esta situación se produce tras una resolución aprobada por la Inspección General de Trabajo del MTSS en diciembre de 2018, aún con Carolina Cosse al frente del MIEM (renunció a finales de enero 2019), en la que se expresa que “…siguen incumplidas intimaciones como ser precariedad de la instalación eléctrica, extintores de incendio vencidos, filtración de agua y piso inundado, falta de higiene, falta de conformación de ámbito bipartito en materia de salud y seguridad, listado de personal asignado a laboratorio con posible exposición a radiaciones ionizantes…”, y se establece que “…ante los reiterados incumplimientos se entiende necesario aplicar la máxima sanción, o sea la clausura del establecimiento por 6 días …”. Según los trabajadores del sindicato SIMIEM, quienes tienen en su poder documentación vinculada al expediente del MTSS que determina la clausura de DINAMIGE, en el mismo constan desde el año 2017 apreciaciones como: “…apercibimiento de nuevas y severas sanciones de persistir con el incumplimiento…”; “…se incorporan detalles que revelan el incumplimiento contumaz y el deterioro de la situación…”; “…se sugiere definir otras estrategias que garanticen el cumplimiento de la normativa legal vigente poniendo fin a la postergación indefinida…”; “…el MIEM mantiene el incumplimiento que surge constatado fehacientemente…”. Mientras tanto, a lo largo de 2018 el MTSS señalaba: “…que las infracciones constatadas son de entidad y su persistencia en el tiempo pueden acarrear consecuencias de carácter grave…”; “…aplicar una sanción de 40 UR por el incumplimiento contumaz frente a las intimaciones efectuadas…”; “…se otorga un plazo de 20 días para regularizar…”; “…no se dio cumplimiento a las intimaciones ni se pagaron las multas…”; “…la situación que dio origen al informe permanece incambiada…”; “…deberían evaluarse otras medidas…”; “…se mantiene a la fecha omisa en el cumplimiento de las observaciones referentes a condiciones de salud y seguridad de sus funcionarios…”.
Gatos encerrados
El sindicato de la nueva central, que viene trabajando algunas denuncias junto al sindicato AFMIE del PitCnt, agrega otros elementos no considerados por el Ministerio de Trabajo, que “agravan considerablemente la situación” en Dinamige. Una de ellas es que “el único baño de hombres del primer piso de Dinamige se encuentra CLAUSURADO HASTA NUEVO AVISO hace un año, según un cartel colocado en la puerta del mismo”. Pero lo más inaudito, es que el “amor por los gatos” que el Director de la Unidad, ha adoptado inadmisibles que llevan al sindicato clasista a afirmar que hoy “casi podríamos afirmar que en Dinamige hay más gatos que funcionarios”. Se trata que tras la llegada del Lic. Geól. Néstor Campal, “quien llegó a nuestra institución después de su ‘exitosa gestión’ en el sector de la basura de la IMM”, existe una superpoblación de gatos protegidos por el jerarca, que ronda los 80 animales. Los trabajadores revelan que Campal “autorizó a una vecina ajena a la institución a darles de comer, proporcionando así un ambiente sumamente fértil para su incontrolable reproducción”. Así, SIMIEM denuncia que “Esta situación nos obliga a los funcionarios a respirar un aire fétido producto de los desechos de los gatos”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires