top of page

Paysandú: Vigilia visibilizó que el Frente Amplio está trancando el Plan de Vivienda Popular

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

La demora que tiene el tratamiento del Plan Nacional de Vivienda Popular en la Comisión de Vivienda del Senado, lleva a que en varios departamentos los distintos colectivos locales del Movimiento Quiero Comprar Mi Casa se manifiesten en reclamo de respuestas. En la tarde del miércoles, en la Plaza Terra de Paysandú comenzó una vigilia que culminó ayer jueves en un acto al que fueron invitados políticos, periodistas y demás organizaciones sociales, donde los integrantes de Quiero Comprar Mi Casa refirieron la situación que los afecta.

Para sostener la vigilia hicieron una olla popular y se alquilaron baños químicos, todo con recursos obtenidos de las actividades de finanzas que siempre están realizando para solventar el trabajo operativo, la propaganda, las recorridas y los viajes a Montevideo cuando hay una instancia importante en el Parlamento. Minutos antes del comienzo de la vigilia, recogimos la opinión de Mercedes, integrante de la filial sanducera de Quiero Comprar Mi Casa: “Esto es porque el proyecto de ley de vivienda popular hace más de un año que entró al Senado. Hemos ido en distintas ocasiones, la última vez fue en diciembre y se comprometieron a estudiar artículo por artículo y reformarlo como nos habían dicho, y a votarlo. Pero a la fecha, junio, no hemos tenido respuesta”. Mientras tanto, la gente que lleva años organizada en todo el país impulsando este proyecto sigue esperando. En Paysandú “la gente está ansiosa, como todos, aparte por la realidad que se vive, muchos hacinados, muchos dependiendo de otros, alquilando… cuando los sueldos no dan tener que pagar alquileres carísimos. Y las condiciones en las que se vive, las casas que se llueven, a una familia se le quemó hace poco por un cortocircuito; muy malas condiciones. Entonces la gente vive esa desesperación de que quieren saber del proyecto, y por eso estamos buscando alternativas para conseguir que nos den una respuesta”. La convocatoria invitando a participar en la tarde del jueves se llevó a todos los partidos, por los que todos los parlamentarios sanduceros estaban en conocimiento. La trabajadora sanducera dijo que nunca recibieron apoyo del Intendente: “También le entregamos invitación al Intendente, que lo hemos convocado en varias ocasiones y nunca nos dio respuesta; él nunca fue y a nuestro colectivo tampoco nunca nos citó. Solo en una oportunidad, cuando estábamos empezando envió a un representante del gobierno departamental; fue cuando nos tiraron abajo el proyecto, cuando algunas personas hablaron diciendo que no hiciéramos caso, que era una mentira, tratando de desarmar el grupo. Pero él personalmente nunca fue”. Un capítulo aparte fue para los legisladores oficialistas: “Estamos convocando también a la comunidad en general para que se entere de la realidad, y si alguno no sabe del proyecto que se entere también, y que no tenemos respuesta; que tanto son cómplices los de los demás partidos que cuando han venido a nuestras reuniones dicen que nos apoyan pero tampoco se los ve en la prensa decir que el Frente Amplio no lo vota o que está en manos del Frente Amplio porque tienen la mayoría; eso no se les escucha decir. Frente a la gente acá dicen que nos apoyan, pero después tampoco vemos que muevan nada. Por otra parte, Mercedes manifestó que la situación social en la capital sanducera se deteriora, y se ve a diario mucha gente buscando cosas en los contenedores: “no se ve tanta gente durmiendo en la calle pero se los ve en las volquetas, porque la policía ya ha tratado de retirar a los que están en situación de calle para la periferia, entonces en la ciudad no se ven. Hay mucha gente, por ejemplo jóvenes que salen de las cárceles, que hemos tenido contacto con ellos, directamente no los dejan pisar cerca del centro de la ciudad, así que obviamente no van a ir a dormir ahí, por eso no se los ve pero seguro que en la periferia está lleno. Sin embargo se ve gente revisando los contenedores, madres en moto, se ve de todo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page