EE.UU. : Cámara Baja vs. Trump aprueba legislación a favor de los soñadores
- La Juventud Diario
- 6 jun 2019
- 2 Min. de lectura

La Cámara Baja de EE.UU. ha aprobado una propuesta de ley para otorgar la ciudadanía a millones de soñadores, pese a la oposición de Donald Trump.
El proyecto de ley, aprobado el martes por 237 votos a favor y 187 en contra, busca otorgar protección permanente a los “soñadores”, nombre con el que se conoce a los jóvenes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños. De este modo, la Cámara Baja —dominada por los demócratas— dio luz verde al proyecto de ley ideado para que los amparados por los programas de Acción Diferida a Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y Partida Forzada Diferida (DED, por sus siglas en inglés) accedan a la ciudadanía de EE.UU. “Tenemos la oportunidad de estar del lado correcto de la historia, pero lo que es más importante, de estar del lado correcto del futuro al votar y reconocer el valor de los soñadores para el futuro”, dijo en un debate la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi. La legislación, auspiciada por la congresista de California Lucille Roybal-Allard y copatrocinada por 232 legisladores, fue presentada en marzo por Pelosi y necesita ahora el visto bueno del Senado, controlado por los conservadores. El presidente estadounidense, Donald Trump, ferviente partidario de la mano dura contra la migración, ha sido muy criticado dentro y fuera del país por su política de “tolerancia cero” frente a la inmigración irregular, que ha conducido a la separación de las familias sin papeles en la frontera con México. Además, Trump —nacido en un país fundado por migrantes y cuya esposa, Melania, también es una inmigrante eslovena— mantiene una postura dura, intransigente e inhumana ante los indocumentados; de hecho, ha ordenado la construcción de un muro en las fronteras sur e ignorado los informes de malos tratos que reciben los refugiados en los centros de detención del país norteamericano. ftn/hnb/nii/
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments