Deporte cubano analizó el bloqueo de EE.UU. a la Isla
- La Juventud Diario
- 2 jun 2019
- 1 Min. de lectura

El movimiento deportivo cubano realizó días atrás un encuentro con especialistas del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), donde se denunció el impacto del bloqueo económico de Estados Unidos contra la isla. Yusnier Romero, director interino de asuntos legales y análisis del Minrex, impartió una conferencia donde esclareció temas importantes sobre la Ley Helms-Burton, cuyo título III fue activado recientemente por la administración de Donald Trump. En su intervención, Romero explicó por separado cada uno de los cuatro artículos de la ley, y su incidencia negativa dentro de la economía cubana, en especial el número tres sobre la nacionalización, tras el triunfo revolucionario de 1959. El artículo, entre otras cuestiones, busca sancionar a aquellos inversores extranjeros que sostengan negocios con entidades vinculadas a este proceso de nacionalización, y otorga el derecho a sus antiguos propietarios de exigir indemnización por ello. Al respecto, el especialista explicó que Cuba posee mecanismos legales para defender los intereses de estos inversionistas dentro de la Isla, y que esta ley no tiene validez alguna en territorio cubano. Al término del encuentro, Romero manifestó: “Me siento honrado de que el movimiento deportivo cubano me haya invitado a compartir impresiones y experiencias sobre este tema. Fue un debate fructífero para todos”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios