Buquebus: Trabajadores bloquearon Puerto de Colonia contra los despidos, rebaja salarial y chantaje
- La Juventud Diario
- 1 jun 2019
- 5 Min. de lectura

En la mañana de ayer, trabajadores de Buquebus iniciaron medidas de lucha contra el chantaje y la rebaja salarial del empresario Juan Carlos López Mena, bloqueando el Puerto de la ciudad de Colonia. Si bien la medida es contra Buquebus naturalmente afectará a los usuarios, algo que lamentan los trabajadores pero entienden que se ven obligados para defender la fuente laboral y el trabajo digno.
El empresario argentino López Mena está planteando un chantaje a los trabajadores, y el Ministerio de Trabajo a pesar de estar informado, se mantiene omiso. Buquebus despidió a 18 trabajadores en el mes de febrero y ahora pretende despedir 120 más. La empresa como favor, ofrece a los trabajadores (un chantaje): si aceptan una rebaja salarial, el despido de 120 bajaría a 80. Además pretende dejar de pagar los días de descanso (que trabajan) y la prima por antigüedad, dijo Mauro Rivero en la mañana de ayer en declaraciones a CX36.
¿Se puede hablar de chantaje? Sí, sí; la verdad que la palabra es perfecta para este caso. Todo esto comenzó en febrero, lo primero que hizo fue despedir 18 trabajadores. Una de esas compañeras que él despidió estaba en período de lactancia. Nosotros tomamos medidas pero no pudimos lograr que retomaran a la compañera ingresara, y a su vez nos citaron al Ministerio de Trabajo, en donde empezaron las negociaciones. En esa primera negociación de por qué habíamos tomado la medida, ellos dan el primer golpe y en el Ministerio de Trabajo, en la mesa de negociación ponen 120 despidos más. A partir de ahí cambió todo radicalmente, porque nosotros lo que pedimos es que no nos apliquen los despidos, y ellos nos piden a nosotros que no apliquemos medidas. Nosotros aceptamos eso, pero a partir de ahí se fue negociando, y ellos siempre diciendo que pueden rebajar la cantidad de despidos siempre y cuando nosotros aceptemos una rebaja salarial. Imaginen que los trabajadores con esto no están nada contentos. Capaz alguien dice: sí, pero les está diciendo que no los va a echar… no, no, quiere la rebaja salarial y además realizar 80 despidos; o sea que la verdad que lo de López Mena es de no creer lo que hace con los trabajadores. Además ya es histórico lo de él; armando organizaciones paralelas que no están afiliadas al Pit-Cnt que sí aceptan la rebaja, o sea es inaudito, la verdad que negociar con una empresa así es el colmo.
Si yo fuera trabajador, no acepto de plano la rebaja salarial, pero en este caso tenemos que preguntar: ¿y la rebaja salarial de qué se trata, cuál es la rebaja salarial que pretenden? Él en un momento le presentaba la rebaja salarial a los trabajadores con un contrato, ese contrato se lo presentaba a los trabajadores personalmente y era de un 20% del salario más los francos por los días de descanso generados -porque en los barcos se trabaja los 365 días del año- y la prima por antigüedad, además de otras cosas que eran detalles, paquetes de horas extras. No se la llegó a presentar a todos. Los trabajadores obviamente que no la aceptaron, excepto una organización que se dice llamar sindicato, pero obviamente que no defienden los intereses de los trabajadores, porque ¿quién va a aceptar una rebaja salarial o qué sindicato va a entregar rebaja salariales, sin haber luchado ni siquiera medio minuto? Nosotros ya se lo hemos trasladado a la empresa desde un primer momento de que no aceptamos la rebaja salarial, pero que entendíamos la situación en la que estaba la empresa, que no está en crisis -aclaramos que no está en crisis-, pero que sabemos que no viene teniendo unas buenas temporadas. Aunque ellos quieran comparar la temporada que tuvieron este año con las mejores temporadas de ellos, por ejemplo la de 2017 y así diciendo de que en esta temporada les va terriblemente mal. Pero nosotros igualmente hicimos propuestas, que las propuestas no son mejor de cómo los trabajadores estaban hasta hace un tiempo, hasta llegamos a proponer que… no lo del salario, el salario no se toca, y eso siempre estuvo en la mesa… pero sí llegamos a proponer de que algunos de los otros beneficios que ellos querían sacar para siempre, los sacáramos por tres meses, y si la situación mejoraba, sentarnos a hablar continuamente para recuperarlos. Para que la empresa viera que los trabajadores quieren mejorar la situación y no quieren perder el trabajo, o sea que por parte de los trabajadores se estaba cediendo también. Y la empresa obviamente que no acepta esta propuesta, o sea si hay alguna parte que es intransigente, es la empresa sin duda alguna.
¿Los trabajadores cobran prima por antigüedad? Sí, la prima por antigüedad es uno de los beneficios que la empresa les quiere arrebatar. Además lo que más llama la atención es que la empresa todavía, ya denunciaron el convenio, pero hasta que no se firme un convenio colectivo mejor, la empresa tiene que seguir pagando las condiciones que estaban en el convenio pasado. Y eso no viene pasando así, porque ya desde hace unos meses la empresa no paga lo que ellos quieren que es lo del nuevo contrato que quieren hacer, o lo del nuevo convenio colectivo, pero tampoco pagan todo lo anterior. Entonces los trabajadores cada día se están cansando más, y por más que Buquebus no sea una empresa en donde se esté acostumbrado a realizar medidas de fuerza, los están llevando a eso a los trabajadores.
¿La empresa ha demostrado de alguna forma en el Ministerio de Trabajo que está pasando por una situación crítica? No, la empresa lo único que dice cuando está pasando por una situación crítica, habla de Macri y de Argentina, después más nada; jamás mostró números, nunca mostró nada.
Pero se habla de flota de barcos nueva, ¿eso es real? ¿Ha traído barcos nuevos? El barco nuevo lo están construyendo, y supuestamente por versión de la empresa que nos han dicho a nosotros, llega a principios de 2020; para la temporada de 2020 ya estaría trabajando Colonia - Buenos Aires. Ese barco tiene un valor de 130 millones de dólares, es un barco importante. Y no solamente eso, también realizó inversiones en la terminal de Buenos Aires por un valor de 30 millones de dólares… y quería realizar inversiones en el dique Mauá.
Me parece que frente a este chantaje el que tendría que intervenir es el Ministerio de Trabajo, pero ¿cómo van a responder los trabajadores? El Ministerio de Trabajo por parte de Dinatra, viene mediando desde febrero, y desde antes también cuando se estaba negociando el convenio colectivo. Pero sí, obviamente nosotros esperamos que desde el gobierno se apueste por la dignidad del trabajo, y por no dejar que López Mena, que tiene concesiones portuarias y de las líneas marítimas hace mucho tiempo con el Uruguay, lo dejen hacer y deshacer, como viene haciendo hace mucho tiempo.
¿El sindicato cómo responderá? El sindicato resolvió bloquear la entrada al puerto de Colonia. Queremos pedir las disculpas del caso a la gente que usa habitualmente Buquebus; lamentablemente en estas condiciones los trabajadores no pueden seguir y hay que tomar medidas. Es una macana afectar a los pasajeros, pero hay que hacer algo sí o sí en defensa del trabajo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments