“Por un Estado honesto, más eficiente y solidario”: Trabajadores decretan paro y movilización frente
- La Juventud Diario
- 30 may 2019
- 2 Min. de lectura

Coordinadora de Sindicatos del MTOP: “La Mala Administración de Víctor Rossi atenta contra los servicios que ofrece este Ministerio” al tomarse “decisiones unilaterales privatizando, generando sobre costos, favoreciendo a algunas empresas privadas, dando compensaciones discrecionales de monto de hasta 50.000 pesos por amiguismo y obviando los procesos de ascenso de la Carrera Administrativa”. Los sindicatos AFUSEC, AFUTOP, AFDNT, AFDNA, AODAMTOP siguen denunciando que en este Ministerio “No se cumple ni se respeta la Negociación Colectiva”.
El propio gobierno viola ley de negociación colectiva. A través de un comunicado de prensa, la Coordinadora de Sindicatos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas comunica a la ciudadanía que el próximo martes 4 de junio realizará un paro general parcial desde las 10 de la mañana frente al Ministerio.
Los sindicatos AFUSEC, AFUTOP, AFDNT, AFDNA, AODAMTOP siguen denunciando que en este Ministerio “NO se cumple ni se respeta la NEGOCIACIÓN COLECTIVA”. Sostienen que el desconocimiento al Ámbito Superior de Negociación queda demostrado con la falta de comparecencia del Sr Ministro Rossi ante la DINATRA, y que el no contar con el ámbito no solo afecta la negociación con los Funcionarios del Ministerio, sino también a la ciudadanía ya que se toman decisiones unilaterales; privatizando, generando sobre costos, favoreciendo a algunas empresas privadas, dando compensaciones discrecionales de monto de hasta 50.000 pesos por amiguismo, obviando los procesos de ascenso de la Carrera Administrativa. Denuncian que “la Mala Administración de Víctor Rossi atenta contra los servicios” que ofrece este Ministerio, “dejando de lado obras de interés social” como escuelas, liceos, hospitales, etc. y enfocándose en “proyectos meramente recaudadores para cumplir con metas impuestas por el gobierno de turno”. En otro pasaje del comunicado, aseguran que “Los Funcionarios del MTOP queremos brindarle un mejor servicio a la población, logrando un mejor servicio, buscando retribuir el pago de sus impuestos”; y advierten que “si el Ministro continúa con esta política de privatización, el costo para nuestra sociedad será aún mayor: la mala gestión de la Administración la pagamos todos”. Bajo la consigna “Por un Estado honesto, más eficiente y solidario”, la Coordinadora de Sindicatos del MTOP reivindica: + Un verdadero ámbito de Negociación Colectiva; - NO al Desmantelamiento del Ministerio; - NO a las privatizaciones; + Ingresos genuinos y Llenado de Vacantes; + Seguridad y Salud Ocupacional; + Carrera Administrativa (Concursos y Capacitaciones).
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários