Los trabajadores deben elegir: Reestructura con tercerizaciones y pasajes a La Española o cierre def
- La Juventud Diario
- 26 may 2019
- 2 Min. de lectura

Este jueves se realizó una asamblea de delegados e integrantes de comisiones de la Asociación de Funcionarios de Casa de Galicia.
La asamblea fue citada con carácter grave y urgente para informar de la propuesta que recibieran los trabajadores en la reunión realizada el miércoles con la gerencia de la empresa y en la que participaron representantes de la FUS, del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Economía y Finanzas, además de los dirigentes del sindicato. La alternativa a la reestructura que está sobre la mesa, es el cierre de la institución. AFUNCAG se declaró en Asamblea Permanente, y luego de analizar el proyecto la decisión final pasará por una Asamblea General. Los problemas se arrastran desde hace años, y la mutualista arrastra deudas con los trabajadores en algunos casos desde entonces. La táctica del sindicato AFUNCAG ha sido reclamar en silencio, sin hacer pública la crisis financiera de la empresa para no generar alarmas y empeorar la situación. Hoy, se encuentran entre la espada y la pared obligados a aceptar las nuevas condiciones. Por su parte el Sindicato Médico solicitó la intervención del gobierno, cosa que ha sido rechazada de plano por las autoridades nacionales. En la reunión se le planteó a los trabajadores la ampliación del fideicomiso con un monto más de dinero que aseguraría el salario de los trabajadores por los siguientes cinco años. El proyecto contempla pautas que afectan directamente a los funcionarios no técnicos. En la propuesta presentada se fundamenta una reestructura que incluye tercerizaciones y en varios puntos aparece el pasaje de áreas y trabajadores a la Asociación Española. La reestructura sería monitoreada por una Comisión de Seguimiento integrada por el Ejecutivo y el presidente de la Institución, los dos ministerios y los dos gremios (de funcionarios médicos y no médicos). El MEF otorgaría el fideicomiso que asegura los salarios por un lustro a condición de que Casa de Galicia presente un proyecto de vialidad. El mismo incluye reestructuras en el laboratorio clínico, en registro médico y en CIPE, y la tercerización del lavadero y la intendencia, excepto las áreas cerradas y alimentación. Según informó el sindicato a sus afiliados, las autoridades dicen que hay exceso de personal en el CIPE para las tareas a realizar, por lo que el personal sería redistribuido dentro de la institución. Lo mismo sucede en registros médicos, donde a partir de la clínica electrónica también el personal excedente sería redistribuido. En el caso del laboratorio clínico, con la reestructura propuesta las muestras serían llevadas a La Española, redistribuyendo también el personal que quedaría sin tarea. Las áreas de lavadero e intendencia serán tercerizadas, y los trabajadores pasarán a tareas de vigilancia o a servicio de acompañantes o a la bolsa de trabajo de La Española.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments