409 mil dólares por 365 días por 22 años: El Tren de UPM costará a los uruguayos más de 3 mil millon
- La Juventud Diario
- 26 may 2019
- 5 Min. de lectura

Dip. Rubio: “Los mismos que se comprometen a esto nos dicen que no hay dinero para vivienda”
La agenda parlamentaria y los principales temas políticos manejados por el diputado del Movimiento 26 de Marzo-Unidad Popular, Eduardo Rubio, en este resumen semanal que ofrece La Juventud. El precio de la carne subió en pocos meses más que el salario en toda la era progresista, las familias trabajadoras siguen esperando por el acceso a la vivienda y el gobierno junto con los blancos conforman un único partido: el partido de las plantas de celulosa.
Carne: si te he visto, no me acuerdo
El viernes nos decían que sube el precio de la carne, porque el problema es que no hay carne… digo, no hay carne suficiente para abastecer el mercado interno porque acá ha habido una creciente exportación de ganado en pie que ha dejado sin reposición -esto nos decían hoy en la mañana compañeros de la actividad agropecuaria-. Además de la exportación, que obviamente en una industria frigorífica monopolizada por las grandes transnacionales del negocio de la alimentación, van buscando los mercados que más les conviene y hay… hoy incluso a nivel internacional, se dice que la propia crisis que hay en China por la mortandad de porcinos ha abierto un nuevo espacio de exportaciones a otras carnes. En fin, por distintos motivos. ¡En el país de la carne no hay carne y además cuesta cada día más cara! Y esto golpea directamente al bolsillo de los uruguayos. Porque cuando hablás de la canasta familiar, vos tenés que ver cuánto pesa cada cosa en la canasta familiar. ¿Cuánto pesa en la canasta familiar los viajes en avión? Ah, poco. ¿Cuánto pesan los electrodomésticos? Bueno, poco, porque cada tanto reponés… Ahora, ¿cuánto pesa el alquiler, la luz, el agua, la carne, el pan? Eso es lo que más pesa, y esto es lo que más sube. En ese marco de una política a favor de los grandes capitales multinacionales, desoyendo y desatendiendo las grandes necesidades de nuestra gente, cuando este jueves pasado se anunciaba con bombos y platillos que el salario mínimo pasaba a ser de 15 mil y pocos pesos y la jubilación mínima 12 mil y pocos pesos, se olvidaron de decir que en el mismo momento estaba subiendo de vuelta la carne, que en pocos meses acumuló más incremento de lo que incrementaron las jubilaciones de los últimos diez años más o menos, para tener una idea.
¿Cuánto nos cuesta el Tren de UPM?
Pero también tenemos que el jueves, en el avance de la entrega se colocó la piedra fundamental de lo que va a ser el Ferrocarril Central. Toda esta campaña -y escuchaba los discursos de Vidalín- da pena… el Intendente de Durazno, del Partido Nacional, y Da Rosa de Tacuarembó también del Partido Nacional, exaltando el papel de la OPP, del MTOP. Parecían un solo partido: el partido de la forestación, el partido de las plantas de celulosa. Un solo partido hablando de los efectos tan positivos que tendrá para la región el ferrocarril ¡mintiendo, todos mintiendo! Porque ese ferrocarril va a ser solo para UPM. Las cifras que se manejan son tan claras… ese ferrocarril que va a pagar dos millones de dólares por mes de canon UPM en vez de los 26 millones que estaban establecidos en el contrato, es decir, una bicoca, ¿saben cuánto va a pagar Uruguay por día a la empresa SACEEM para el mantenimiento de la vía férrea? 409 mil dólares ¡por día! durante 22 años va a pagar el gobierno uruguayo -nosotros, el Estado uruguayo- a SACEEM por la obra de la vía y su mantenimiento, saquen la cuenta. 409 mil dólares por 365 días por 22 años: ese va a ser el costo del Ferrocarril Central. ¿Quién dijo esto? ¿Lo dijo la oposición, los ambientalistas? No, esto lo dijo el Presidente de SACEEM, es lo que tienen firmado, esta es la PPP. 409 mil dólares por día, 4 millones 90 mil dólares cada diez días, casi 13 millones de dólares por mes… multiplicalo eso por doce meses y luego por 22 años; eso es lo que nos va a costar a nosotros el ferrocarril central. Eso es escandaloso (más de 3,25 mil millones de dólares).
¡Plan de Vivienda ya!
Y después vienen y nos dicen que no hay plata para vivienda, ¡los mismos que se comprometen a esto nos dicen que no hay dinero para vivienda! Y quiero decirlo con claridad: el Plan Nacional de Vivienda Popular que está en el senado no se aprueba porque los senadores del Frente Amplio ser niegan a votarlo. Tengo que decirlo con claridad, porque a la gente le dijeron que sí, que iban a votarlo, que iban a cambiar algunas cosas y que lo iban a votar. No han dado un paso real para que este proyecto se a pruebe en el Senado, ¡con los cambios que le quieran poner! Porque además mienten, porque dicen que la Unidad Popular se opone… Señores, no estamos en el Senado, ustedes tienen los votos para aprobar en el Senado lo que quieran, y cuando vuelva a Diputados también tienen los votos para aprobar lo que quieran. Así que aprueben ese Plan de Vivienda, que le va a costar muchísimo menos que este tren al servicio de una multinacional y va a servir para darle casa a la gente de nuestro pueblo.
Apostá por la UP
Este es el mundo real, en el que sube la carne, en el que se instala un tren que nos va a costar 409 mil dólares por día a los uruguayos, que va a multiplicar las ganancias de una multinacional, que va a contaminar más el agua. Yo he escuchado cosas increíbles: el Intendente Vidalín dijo que UPM iba a sacar las cianobacterias del Río Negro… no se pueden decir esas cosas… y lo aplaudía por supuesto el diputado del Frente Amplio -Martín Tierno- a rabiar. Unidos todos en un mismo proyecto antinacional, con el verso que va a dar trabajo, ¡mentira! Están diciendo que van a dar 8 mil y pico de puestos de trabajo. En el contrato se plantea que ¡en los momentos pico! podrá haber 5 mil personas trabajando, durante el tiempo de construcción de la planta. Después, algunos cientos de trabajadores en la planta misma. Ese es el trabajo que va a dar. Y nosotros entregamos el agua, la tierra y nuestro dinero. Por eso hay que cambiar, por eso hay que levantar una vos firme que es la vos de la Unidad Popular, es la vos que recupera, que reivindica un proyecto alternativo en serio a este modelo, al servicio de la gente, de los trabajadores y de nuestro pueblo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
留言