top of page

Trump: China no llegará a ser superpotencia bajo mi mandato

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 may 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostiene que, mientras esté en la Casa Blanca, no permitirá que China se convierta en una “superpotencia”.

En declaraciones formuladas este lunes a la cadena estadounidense Fox News, Trump ha dicho que no permitirá que la “ambiciosa” China cumpla su deseo de reemplazar a EE.UU. como la principal superpotencia del mundo. “No va a pasar conmigo”, ha aseverado. En tanto, el inquilino de la Casa Blanca ha dicho que se siente “muy feliz” con la guerra comercial que ha abierto entre Washington y Pekín, aumentando los aranceles de los productos chinos, “porque (los chinos) nos estaban alcanzando, iban a ser más grandes que nosotros”. Pero, ahora, a su juicio, la economía de China no está “muy bien” en las actuales circunstancias, mientras “nuestra economía ha ido de manera fantástica. De acuerdo con el magnate neoyorquino, si la excandidata Hillary Clinton hubiera llegado a la Presidencia, “China se habría transformado en una economía mucho más grande” que EE.UU. al final de su mandato. Sin embargo, ha agregado, la economía china “ni siquiera va a estar cerca” de la de Estados Unidos.

Iñaki Gil: EEUU y China avanzan hacia una ‘guerra económica sorda’

Estados Unidos y China se están encaminando hacia una ‘guerra económica sorda’ tras la escalada en la guerra comercial, opina un analista. Consultado sobre un posible fin del conflicto comercial Washington-Pekín, el inquilino de la Casa Blanca ha respondido que su país está “recibiendo miles de millones de dólares” y matiza que “obviamente, a China no le está yendo tan bien como a nosotros”. Después de que las negociaciones entre EE.UU. y China con miras a finalizar la guerra arancelaria terminaron a principios de mayo sin ningún tipo de acuerdos entre ambas partes. Trump volvió a elevar del 10 % al 25 % los impuestos a productos chinos importados por valor de 200 000 millones de dólares. En respuesta, Pekín anunció el 13 de mayo que impondrá a partir del 1 de junio impuestos desde el 5 % hasta el 25 % sobre los productos importados de EE.UU. valorados por 60 000 millones de dólares. El martes, China aseguró que no se debe subestimar su capacidad ni voluntad a la hora de defenderse, y enfatizó que, aunque no desea una guerra comercial, no está asustada y luchará hasta el final. fdd/ncl/ask/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page