top of page

Por las calles de Montevideo: La campaña electoral de la Unidad Popular es con alegría, en la calle

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 may 2019
  • 6 Min. de lectura

 Pedro Muniz: “Se muestra que hay más soltura de la gente hacia nosotros, ya se identifican más, dicen que nos votan o que nos van a votar, y que contemos con ellos para las actividades que hagamos”.

La programación de actividades está hirviendo en este último mes y medio previo a las elecciones internas, en el que la Unidad Popular se juega mucho. Las agrupaciones de Montevideo llevan sobre sus hombros la carga de ser los representantes de la organización en el departamento con más votantes del país, y esto ha hecho necesario que se redoblen los esfuerzos apostando a incrementar la participación.

Recurrimos una vez más a Pedro Muniz, integrante de la Departamental Montevideo del 26 de Marzo, que le puso vida y hechos reales al frío repaso de las diversas actividades que se realizaron este fin de semana, las que tendrán lugar en el que viene, y realizó un mapeo general de cómo han incidido en los vecinos y en el trabajo organizativo de la Lista 326 y la Unidad Popular. El viernes 17 se realizó un Acto en el Paso Molino, en el cruce de Agraciada y Zufriategui, en el participaron todos los grupos que integran la Unidad Popular. En él hicieron presencia los candidatos de la UP Gonzalo Abella y Gustavo López, que tomaron la palabra frente a muchos militantes y vecinos que se arrimaron a escuchar la propuesta. Como es habitual, los integrantes de la UP hicieron finanzas con una cantina, y con la venta y distribución de materiales. Al día siguiente, el sábado en la mañana, en la que es la feria del Parque Posadas ubicada en Luis Alberto de Herrera y Millán, hubo un desembarco con materiales y banderas que contó con la participación del candidato a la vicepresidencia Gustavo López. Participaron también militantes de la UP de otras zonas de influencia de esa feria, provenientes del Prado, Sayago y Brazo Oriental. Algunos de los participantes vivieron su primera experiencia en una actividad de este tipo y quedaron muy satisfechos: “La recepción por parte de la gente del material también es buena. Pasa en todos lados, pero lo constatamos día a día y eso nos pone contentos siempre. Una cosa era lo que pasaba antes, inclusive en la campaña anterior; está mucho mejor la gente con nosotros”, valoró Pedro Muniz, quien estuvo presente en la jornada. Este desembarco forma parte de una serie de actividades que se plantearon las agrupaciones de esos barrios previamente a hacer un próximo acto en el mes de julio, en ese mismo lugar. En la noche se llevó a cabo una reunión en casa de familia, en la zona de Carrasco Norte. Allí participaron militantes de todo el zonal, de cara a la preparación de la inauguración de un nuevo local, que será el viernes 31 de mayo. Este nuevo local de la Unidad Popular estará en la calle Agustín Musso, por la zona detrás del shopping de Portones. Acerca de esta celebración, el integrante de la Departamental explicó: “Va a ser un local con lo que eso conlleva siempre, el trabajo previo, propagandear la actividad, que es tan importante como la actividad en sí, porque con eso se entera toda la barriada de que ahí va a haber una actividad, vayan o no después, por lo menos están enterados”. Otro avance organizativo se concretó tras una reunión en Cerrito, donde se trazaron algunos planes de trabajo, como cubrir la feria que se hace los domingos en el barrio y salir de propaganda. Los militantes locales empezaron a encaminar la actividad para enfrentar un acto que se hará allí el domingo 16 de junio con el apoyo de agrupaciones cercanas, mientras se finaliza la consolidación de la agrupación del barrio. “El domingo estuvimos también en el desembarco de la feria de Gualeguay y Quesada, ahí en la zona del barrio Bolívar. Es una feria muy importante que hace muchos años que se hace, la sigue haciendo una compañera que mantiene en volantear y con la feria el diario, pero esta vez fuimos más compañeros a apoyar esta actividad. Se hicieron dos reclutes de compañeros nuevos, uno de los cuales era votante junto con su familia, pero esta vez entiende que necesitamos una mano y se puso a las órdenes. Y un compañero que hacía dos años estaba en el exterior y vino y ya nos conocía por la tecnología que hay, ya conocía nuestras posiciones y se identificó totalmente con nosotros, y se quedó en la feria, volanteando”. En la actividad estuvo el presidenciable Abella y charló con los vecinos. Ahí también va a haber un Acto el domingo 16 y se está preparando la zona con la presencia previa y la propaganda. Se realizó otro desembarco en la feria del Parque Rodó con el candidato al Senado por la Lista 326 Eduardo Rubio, y esta vez también hubo una buena recepción del material, además de un acercamiento cada vez más firme con la gente. Este fin de semana le espera a los montevideanos otro montón de oportunidades para acercarse a la propuesta de la Unidad Popular. Este sábado 25 será el festejo del primer aniversario de la inauguración del local de la lista 326 del Cerro, en Cibils y Carlos María Ramírez. La convocatoria a esta actividad es a la hora 11, que tendrá una parte cultural y contará con las intervenciones del diputado Eduardo Rubio, el candidato a la presidencia Gonzalo Abella y la profesora Romy Silva. “La excusa es el año del local, pero también es generar una actividad en la que los militantes de la Agrupación del barrio están hace tiempo trabajando. Es una agrupación que se destaca en el trabajo de propaganda, ya que tienen unos 25 muros permanentes que están pintados en la zona, y semana a semana eso se va incrementando debido a que salen todas las semanas de pintada”. Romy Silva, integrante de la bancada de la UP, tomará la palabra como vecina locataria del Cerro, además de referente en la agrupación barrial. Al respecto, consultamos al integrante de la Departamental de Montevideo acerca de su importancia: “Siempre hay que tener a alguien que conozca la realidad de la zona, habla con propiedad de los problemas de la zona y se siente totalmente identificada. Siempre tratamos de que los compañeros que son referentes de su zona sean de la zona, porque entonces conocen bastante de los problemas. No todas las zonas son iguales, no todas tienen los mismos problemas, siempre van variando las necesidades de algunos lugares. Si bien en general podemos decir que los problemas son los mismos, hay particularidades de cada lugar que requieren tener a alguien de la zona que pueda hablarle a la gente de cómo solucionar esos problemas con propiedad”. Ese mismo sábado 25 Eduardo Rubio junto a Romy Silva tendrán una recorrida por la zona de Aparicio Saravia, muy cerca de Camino Maldonado, en donde visitarán varias cooperativas de vivienda que buscan regularizar su situación, para charlar con los vecinos. En la tarde, a las 16:30 horas, habrá un Acto en la Plaza Seregni convocado por la Unidad Popular. “Lo que buscamos es que sean actividades en las que, a pesar de que la inmensa mayoría las organiza el 26 de Marzo, participen todos los compañeros de los demás grupos. Siempre son bienvenidos indudablemente, tenemos una alianza, buscamos que cada uno muestre sus materiales y su presencia, para nosotros es importante crear una alianza fuerte que nos haga más fácil llegar a los objetivos. Si todos crecemos, todo va a ser más fácil”, aportó Pedro Muniz acerca de esta actividad que en esta oportunidad es organizada por Compromiso Socialista y apoyada por los distintos sectores. A este acto asistirá la fórmula presidencial Gonzalo Abella y Gustavo López. Por lo pronto, el domingo 26 se hará una volanteada y un desembarco en la feria de Rivera y Marco Bruto, en Pocitos, en las inmediaciones del Montevideo Shopping. Ante el desarrollo de esta avalancha de actividades, Pedro Muniz explicó: “A lo que se apunta todo esto es a la elección interna y al trabajo inmenso que hay que hacer, que es llevar las listas a cada circuito. Los compañeros están trabajando ya, falta un mes y medio o un poquito menos, pero ya hay que ir pensando que tenemos que ir cubriendo todos los circuitos. No vamos a tener un compañero por circuito, pero sí lo que pretendemos es tener un compañero por local de votación, que los locales de votación a veces tienen dos circuitos como tienen diez circuitos, y en ese caso veríamos de tener dos compañeros. Pero en todos los zonales se está trabajando muchísimo. Pretendemos que en todo Montevideo se pueda cubrir.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page