top of page

Caracas: “La Constituyente legislará en Venezuela hasta finales de 2020”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 may 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la ANC de Venezuela, Diosdado Cabello, ha decretado la extensión del periodo de funcionamiento de este ente hasta finales del próximo año 2020. La medida aprobada por unanimidad ayer lunes por los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana, faculta a este organismo para que continúe actuando como poder plenipotenciario, según el texto leído por Cabello. “Se decreta establecer la vigencia de funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente al menos hasta el día 31 de diciembre del año 2020”, anunció el diputado chavista. La ANC se instaló a principios de agosto de 2017 luego de que un mes antes más de ocho millones de venezolanos acudieron a las urnas para elegir a 537 de los 545 miembros de esta cámara en medio de la violencia desatada por algunas fracciones violentas de la oposición, que dejó decenas de víctimas mortales. Se decreta establecer la vigencia de funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente al menos hasta el día 31 de diciembre del año 2020”, anunció Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana. La oposición venezolana ha desconocido desde entonces la formación del organismo y lo tacha de fraudulento. En su defensa, desde la Presidencia se recuerda a los detractores de este ente que dicha cámara se instaló en virtud del artículo 348 de la Constitución, que tiene como objetivo ampliar y proteger los derechos sociales de los venezolanos establecidos en la Carta Magna de 1999. De hecho, minutos más tarde de haberse aprobado el decreto legislativo, el propio Nicolás Maduro declaró que “la Constituyente es la mayor garantía de estabilidad política” para Venezuela. En sus declaraciones frente al Palacio de Miraflores (sede presidencial), el líder chavista volvió a reiterar su pedido a la oposición a adelantar las elecciones legislativas para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional (AN) —de mayoría opositora y en desacato desde 2016— cuyo mandato expira en diciembre de 2020. Las tensiones entre la AN y la Constituyente son palpables en el ambiente político y social de la nación sudamericana, pues, ninguno reconoce a otro sus funciones otorgadas. Sin embargo, mientras la primera se presta a secundar medidas golpistas que buscan derrocar al Ejecutivo de Maduro, la segunda se preocupa por aprobar proyectos de ley que alivien las presiones y sanciones económicas sobre los venezolanos impuestas por Estados Unidos. krd/rha/msm/alg


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page